mundo

Queso australiano cambia de nombre por tener una connotación racista

La modificación se produce tras una campaña que consideraba el término denigrante para los aborígenes y otras personas de piel oscura.

Sídney / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Queso "Coon", marca sustituida ahora por "Cheer".

El popular queso australiano "Coon" cambiará su nombre por "Cheer" a raíz de una campaña antirracista iniciada el año pasado que consideraba el término denigrante para los aborígenes y otras personas de piel oscura.

Versión impresa

La empresa Saputo, cuya filial fabrica el famoso queso, explicó en un comunicado que la marca pretende con el cambio de nombre "construir una cultura de aceptación, inclusión y respeto en donde todos tengan un sentido de pertenencia", según declaró su director ejecutivo, Lino Saputo.

La palabra "coon", una abreviación de "racoon" (mapache) que surgió durante la época de la esclavitud en Estados Unidos, se refiere de forma peyorativa a las personas de piel oscura para tacharlas de holgazanas, asustadizas, y otras características denigrantes.

Saputo sigue así los pasos de varias empresas en el mundo que han cambiado de nombre desde el año pasado, a raíz del fortalecimiento del movimiento antirracista Black Lives Matter, como el fabricante de tortitas y siropes para el desayuno Aunt Jemima, propiedad de Pepsi, que representaba de forma estereotipada a Nancy Green, una cocinera afroamericana que nació como esclava en el siglo XIX .

La decisión de cambiar el nombre de la marca por parte de Saputo responde a una carta que le envió en junio pasado el activista aborigen Stephen Hagan, quien desde hace dos décadas ha defendido el cambio de nombre de este queso, producido por primera vez en Australia en 1935.

La empresa decía en un mensaje en su portal de internet, que retiró a mediados del año pasado, que la marca se bautizó con ese nombre en honor a Edward William Coon, quien patentó una técnica para fabricar queso en Filadelfia, en los Estados Unidos, en 1926, y negaba la relación con el término peyorativo para personas de piel oscura.

Pero Hagan recalcó en un artículo publicado en The First Nations Telegraph en 2014 que William Coon era un inmigrante ruso sin educación que trabajó como obrero y que la patente del queso fue lanzada con su nombre diez años después de que éste hubiera comenzado a comercializarse.

Las reclamaciones de los indígenas australianos han logrado que desde el 1 de enero de este año se cambie parte del himno nacional para honrar su presencia en el territorio desde hace 60.000 años.

VEA TAMBIÉN: YouTube suspende el canal de Donald Trump durante al menos siete días

Así, la frase "porque somos jóvenes y libres" del actual himno nacional australiano "Advance Australia Fair" ("Avanza Australia Justa"), cambiará a "Porque somos uno y libres" para eliminar la referencia a la reciente creación del estado nacional de Australia y reconocer así la historia anterior al colonialismo, que abrió la puerta para el despojo de las tierras de los aborígenes y una discriminación sistemática.

Sin embargo, la presencia primigenia de los indígenas australianos, que representan un 3,3 % de la población de 25 millones de habitantes del país, aún no ha sido reconocida en la Constitución que data de 1901, que no menciona ni reconoce a los aborígenes ni a los isleños del Estrecho de Torres como los primeros habitantes del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook