Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Incendios forestales de Australia desequilibran su economía

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Australia / Economía / Incendios forestales

Incendios forestales de Australia desequilibran su economía

Publicado 2020/02/18 06:00:00
  • Keith Bradsher e Isabella Kwai

Los científicos culpan a las condiciones cada vez más calurosas y secas del país de los desastrosos incendios. Eso significaría lidiar con la dependencia de Australia de suministrar carbón a China y a otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los incendios intensifican presión sobre los líderes de Australia para abordar el cambio climático. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

Los incendios intensifican presión sobre los líderes de Australia para abordar el cambio climático. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

La notable prosperidad de Australia obedece a un acto de equilibrio. Extrae carbón, gas natural y mineral de hierro de un paisaje vulnerable. Toma cada vez más dinero de China al tiempo que está aliada con el Ejército estadounidense.

Con los devastadores incendios forestales arrasando su campo, podría volverse difícil mantener ese equilibrio. 

VEA TAMBIÉN: Estudian a las víctimas del Vesubio

Los líderes de Australia enfrentan cada vez más presión para abordar el cambio climático, al tiempo que los científicos culpan a las condiciones cada vez más calurosas y secas del país de los desastrosos incendios. Eso significaría lidiar con la dependencia de Australia de suministrar carbón a China y a otros países.

El carbón es una de las mayores exportaciones de Australia y es también una de las mayores fuentes de gases del cambio climático. Produce la mayor parte de la electricidad propia de Australia.

El primer ministro Scott Morrison, un líder conservador, llegó alIncendios poder en parte gracias a defender la industria minera. Él ve las medidas contra el calentamiento global como una amenaza para una industria que emplea a 250 mil australianos y contribuye a los empleos de muchos más. Los incendios también han afectado al turismo, otra industria esencial para la economía.

Los incendios “van a tener un impacto político masivo”, dijo Peter Drysdale, profesor emérito de la Universidad Nacional de Australia y uno de los principales economistas del país. “Sólo el sistema político más insensible podría no responder a esto”.

Cambiar la decimocuarta economía más grande del mundo no sería una tarea fácil. Australia no ha tenido una recesión en casi 30 años. Si bien el crecimiento se está desacelerando, con el debilitamiento de las industrias minoristas y de la construcción, la industria minera sigue siendo un punto brillante.

VEA TAMBIÉN: Investigadores crean un concreto viviente con capacidad de reproducirse

Australia no sólo quema carbón para generar la mayor parte de su electricidad, sino que también exporta casi 40 mil millones de dólares al año de este combustible, principalmente a Japón, China, India, Corea del Sur y Taiwán.

El sistema político de Australia da mayor influencia a algunas regiones que a otras. Uno de los beneficiarios es el Estado de Queensland, su principal Estado productor de carbón. Jugó un papel clave cuando Morrison llevó a su coalición de centro-derecha a una inesperada victoria electoral en mayo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La interrogante ha sido el grado al que Australia podría utilizar los impuestos y otras políticas para desengancharse del carbón para uso energético doméstico.

Una red eléctrica que utiliza principalmente carbón, así como largos viajes en automóvil que requieren mucha gasolina, han dado a Australia uno de los niveles más altos del mundo de emisiones de gases de efecto invernadero por persona, pero crecerá la presión para que se haga algo. Las estimaciones de los daños causados por los incendios han oscilado entre 3 mil millones y 3 mil 500 millones de dólares.

Los incendios podrían tener un efecto económico mucho más amplio si dañan la confianza pública y hacen que los australianos sean más cautelosos al gastar el dinero, dijo Chris Richardson, economista en jefe para Australia en Deloitte.

VEA TAMBIÉN: Recolectar latas, una manera de ganarse la vida

Niel Badenhorst, propietario de un café, dijo que desde que se desencadenaron los incendios después de Navidad, las ventas bajaron una cuarta parte. La temporada alta suele ser alrededor de Navidad y enero, dijo.

“Espero que esto abra los ojos de algunas personas”, dijo sobre la inacción del Gobierno en cuanto al cambio climático. Mencionó unas turbinas eólicas que vio hace poco a lo largo de la costa de Alemania, y preguntó, “¿Por qué no podemos hacer eso en Australia?”

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".