Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Quién era el sicario vinculado a muerte de Villavicencio?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ecuador / Elecciones / Política

Mundo

¿Quién era el sicario vinculado a muerte de Villavicencio?

Actualizado 2023/08/14 15:41:17
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Uno de los sicarios abatidos por los guardaespaldas del aspirante presidencial ha sido identificado como el colombiano David Castillo López.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias personas cargan el féretro del candidato presidencial Fernando Villavicencio al termino de la misa de cuerpo presente.

Varias personas cargan el féretro del candidato presidencial Fernando Villavicencio al termino de la misa de cuerpo presente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 2

    Fallece Ceferino Nieto, adiós al 'Titán de las Américas'

  • 3

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

El reciente enfrentamiento armado en una concurrida avenida de Quito, que resultó en el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio Valencia, ha revelado más detalles sobre los involucrados en el trágico suceso.

Uno de los sicarios abatidos por los guardaespaldas del aspirante presidencial ha sido identificado como el colombiano David Castillo López.

De acuerdo con el informe policial, Castillo López recibió nueve disparos fatales en el lugar de los hechos, donde se enfrentaron a tiros dos presuntos sicarios y las escoltas del candidato. El otro supuesto sicario sobrevivió al intercambio de disparos y se encuentra bajo atención médica.

El comandante de la Policía de Ecuador, general Fausto Salinas, ha proporcionado información adicional sobre los antecedentes de los involucrados.

Según el general Salinas, tanto el sicario que perpetró el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano como los otros seis colombianos arrestados en relación con el crimen tienen un historial de "infinidad de delitos" tanto en su país de origen como en Ecuador.

Los detenidos, identificados como Andrés Manuel Mosquera, Adey Fernando García, Camilo Andrés Romero, Jules Osmin Castaño Alzate, Jhon Gregore Rodríguez y José Neider López, alias "Hito", presentan antecedentes policiales significativos, según los informes de la Interpol y las autoridades colombianas .

El presunto asesino material del candidato, alias "Hito", de 19 años y originario de Cali, Valle del Cauca, es señalado como el responsable de disparar en tres ocasiones contra la cabeza de la víctima.

Medios locales han indicado que López fue detenido en Ecuador el pasado junio por portar armas ilegalmente, pero fue liberado poco después y volvió a Colombia.

Alias ​​"Hito" habría reclutado a otros mercenarios en Cali, específicamente en el barrio Potrero Grande y en otros sectores, para presuntamente participar en el asesinato del candidato presidencial. Aunque la motivación detrás de este hecho aún no está clara, las autoridades ecuatorianas están investigando.

Los seis colombianos arrestados fueron enviados a prisión de manera preventiva el pasado jueves, bajo sospecha de ser los autores materiales del asesinato del candidato presidencial.

En redes sociales, circula un video que muestra la captura de uno de los presuntos asesinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".