Skip to main content
Trending
Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a ColombiaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?
Trending
Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a ColombiaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Quince países de la OEA pro elecciones en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Quince países de la OEA pro elecciones en Bolivia

Publicado 2019/11/13 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La declaración, además, considera que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales para generar credibilidad en el proceso de transición.

Los miembros de la OEA, llevaron acabo una sesión permanente para tratar la situación de Bolivia.

Los miembros de la OEA, llevaron acabo una sesión permanente para tratar la situación de Bolivia.

Quince países de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron la convocatoria de elecciones en Bolivia "lo más pronto posible", al mismo tiempo que evitaron calificar de "golpe de Estado" la salida de Evo Morales de la Presidencia del país latinoamericano.

La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, fue respaldada por 15 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.

En el texto, hicieron un llamado "para que la definición de la Presidencia provisional se efectúe urgentemente y conforme lo estipula la Constitución y las leyes bolivianas y se dé inicio al proceso de convocatoria a elecciones lo más pronto posible".

La declaración fue leída por el embajador de Brasil ante la OEA, Fernando Simas Magalhães, durante una sesión extraordinaria sobre Bolivia del Consejo Permanente de la OEA.

La declaración, además, considera que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales, para generar credibilidad en el proceso de transición democrática".

La iniciativa de esos 15 países fue rechazada inmediatamente por la representante de Antigua y Barbuda, Joy-Dee Davis Lake, quien criticó que el texto no incluya ninguna mención a la forma en la que Morales tuvo que renunciar al poder el domingo, después de haber perdido el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

"Hoy Bolivia está bajo control militar y la democracia ha sido puesta cabeza abajo, lo menos que puede hacer este Consejo Permanente es condenar el golpe de Estado, al menos para no vuelva a repetirse en el continente americano", subrayó la representante del país caribeño.'

12


de noviembre el hoy expresidente de Bolivia llegó a México, que le ofreció asilo humanitario.

A continuación, el embajador de Santa Lucía, Anton E. Edmunds, leyó un comunicado en nombre de su país y otras ocho naciones (Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Trinidad y Tobago)

"Estamos muy preocupados sobre lo que ocurre en Bolivia, rechazamos toda la violencia sin importar su origen", dijo Edmunds.

Morales se encuentra ahora en México, país que le dio asilo político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Presidente Gustavo Petro. Foto: EFE

Trump llama a Petro 'líder del narcotráfico' y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".