mundo

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

'Mando mi apoyo a las mujeres, y hay que seguir luchando y defendiéndonos en toda América Latina', expresó Ana Corina Sosa.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ana Corina Sosa. EFE

 La líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, ha sido víctima de distintos tipos de violencia a causa de su lucha por la "libertad" de Venezuela, acusada de "radical, loca", afirmó este martes su hija y representante personal, Ana Corina Sosa, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

"Por su lucha por la libertad la han llamado extremista, radical, loca, la han acusado de terrorismo, la han acusado de traición a la patria, la han agredido físicamente, perseguido durante décadas, incluso secuestrado", afirmó Sosa durante su intervención en un foro sobre democracia y desarrollo auspiciado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), fundada por Mario Vargas Llosa (1936-2025).

Machado (1967), quien fue inhabilitada políticamente en Venezuela para impedirle participar en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en las que Nicolás Maduro fue proclamado como presidente reelegido bajo denuncias de fraude masivo, "hoy lleva más de doce años sin poder salir de Venezuela, y un año y medio escondida, con amenazas constantes a su vida, a su integridad, en aislamiento total".

"Yo no sé dónde está ella ni siquiera, hace dos años que no nos vemos. Y cualquier persona de su equipo que trabaje con ella, que la ayude, es desaparecida, está en la cárcel, exiliada, escondida, cualquier persona que se atreva en sus recorridos a través de Venezuela, a brindarle apoyo, comida, le cierran el negocio", agregó.

El relato de Sosa sobre las circunstancias en las que se desarrolla la vida política de su madre coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

"Mando mi apoyo a las mujeres, y hay que seguir luchando y defendiéndonos en toda América Latina", expresó brevemente a EFE.

Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según anunció el pasado 10 de octubre el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

La dirigente ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.

La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook