Skip to main content
Trending
APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 añosPor día se firman 786 contratosPanamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimiento
Trending
APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 añosPor día se firman 786 contratosPanamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rechazan fin del TPS para los salvadoreños

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazan fin del TPS para los salvadoreños

Publicado 2018/01/09 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente Donal Trump ya había cancelado los permisos temporales que también fueron otorgados a haitianos y nicaragüenses,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de salvadoreños protestan frente a la Casa Blanca, para protestar por el fin del TPS. /Foto EFE

Un grupo de salvadoreños protestan frente a la Casa Blanca, para protestar por el fin del TPS. /Foto EFE

 

Varias decenas de inmigrantes rechazaron frente a la Casa Blanca la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar el estatus de protección temporal (TPS) para los salvadoreños.

Un total de 263,282 salvadoreños se beneficiaron hasta finales de 2016 de este permiso, que les fue concedido en 2001 a quienes estaban en Estados Unidos tras los devastadores terremotos de enero y febrero de ese año y también fue otorgado años antes a quienes huyeron tras el estallido de la guerra civil del país.

"Congreso, arréglalo ahora", entonó el activista Jaime Contreras, del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU), que lideró una marcha improvisada sobre la medida, apenas una hora después de que se oficializara la cancelación del TPS por parte del Ejecutivo que preside Donald Trump.

Rodeados de inmigrantes procedentes de distintos países y que se sienten amenazados por las políticas migratorias tomadas por Estados Unidos desde enero de 2017, Contreras y otras organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes entonaron consignas contra el mandatario.

El presidente de Estados Unidos Donal Trump ya había cancelado recientemente los permisos temporales que también fueron otorgados a haitianos y nicaragüenses, así como el programa de Acción Diferida (DACA), que protegía de la deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron como niños a Estados Unidos.

Esta deriva implica que la eliminación del TPS para los salvadoreños no sea "una sorpresa" para Contreras, que dijo que "después de escuchar la retórica" de Trump como candidato, "ahora es una realidad".'

2.8 millones de salvadoreños que viven en EE.UU. enviaron a El Salvador en 2016 un total de $4,576 millones en remesas.

190 mil son los salvadoreños que se benefician del TPS,  sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala que este programa ampara a 250,000 .

El Gobierno concedió un plazo de 18 meses tras la expiración el próximo marzo para que los salvadoreños "puedan preparar su partida", un lapso que -según Contreras- los legisladores deberán de aprovechar para dar una solución permanente a los migrantes afectados.

La organizadora de la asociación CASA, Sara Ramírez, dijo que Estados Unidos había provocado "la desgracia" en las vidas de los salvadoreños "tepesianos" -portadores de TPS- con su involucración durante la guerra civil en El Salvador y pidió a Trump que aprendiera "un poco de historia".

"Nos hemos quedado sin palabras y nadie dice qué nos pasará después", dice desconcertada Berta Soledades, salvadoreña beneficiaria de TPS a las puertas de la Casa Blanca, donde hoy acudió junto a decenas de inmigrantes a rechazar la cancelación de la medida, aunque aún no ha asimilado la decisión oficial.

En 1997, las condiciones sociales de El Salvador la empujaron a abandonar su país, al que ya no quiere regresar tras haber construido una vida en EE.UU., donde tuvo dos hijas y ha contribuido con el pago de impuestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No estamos aquí de gratis", reivindica Soledades.

Los salvadoreños "tepesianos", término por el que se conoce a los beneficiarios de este programa, afrontarán ahora un período de 18 meses después de marzo para "preparar" su salida de Estados Unidos o arriesgarse a continuar en el territorio nacional y ser deportados.

La coyuntura que afronta Lindolfo Carvallo, de la asociación CASA, es muy diferente pese a que su origen y el de Berta Soledades son similares.

El TPS se creó en la presidencia de George H.W. Bush, cuando el Congreso estableció un procedimiento que permite al Gobierno otorgar, de manera extraordinaria, un permiso temporal de residencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La APA recalcó que esta medida no representa una competencia para la producción local. Foto: Cortesía

APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Nestlé tiene más de 80 años de estar en Panamá. Foto: Archivo.

Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

En el parque Darién hay una gran biodiversidad. Foto: Cortesía

Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 años

La construcción es uno de los sectores de la economía que genera más empleos.  Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos

El Canal, los puertos, los bancos y el comercio están moviendo la economía en este año.  Foto ilustrativa

Panamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimiento

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".