mundo

Rechazan fin del TPS para los salvadoreños

El presidente Donal Trump ya había cancelado los permisos temporales que también fueron otorgados a haitianos y nicaragüenses,

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Un grupo de salvadoreños protestan frente a la Casa Blanca, para protestar por el fin del TPS. EFE

 

Versión impresa

Varias decenas de inmigrantes rechazaron frente a la Casa Blanca la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar el estatus de protección temporal (TPS) para los salvadoreños.

Un total de 263,282 salvadoreños se beneficiaron hasta finales de 2016 de este permiso, que les fue concedido en 2001 a quienes estaban en Estados Unidos tras los devastadores terremotos de enero y febrero de ese año y también fue otorgado años antes a quienes huyeron tras el estallido de la guerra civil del país.

"Congreso, arréglalo ahora", entonó el activista Jaime Contreras, del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU), que lideró una marcha improvisada sobre la medida, apenas una hora después de que se oficializara la cancelación del TPS por parte del Ejecutivo que preside Donald Trump.

Rodeados de inmigrantes procedentes de distintos países y que se sienten amenazados por las políticas migratorias tomadas por Estados Unidos desde enero de 2017, Contreras y otras organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes entonaron consignas contra el mandatario.

El presidente de Estados Unidos Donal Trump ya había cancelado recientemente los permisos temporales que también fueron otorgados a haitianos y nicaragüenses, así como el programa de Acción Diferida (DACA), que protegía de la deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron como niños a Estados Unidos.

Esta deriva implica que la eliminación del TPS para los salvadoreños no sea "una sorpresa" para Contreras, que dijo que "después de escuchar la retórica" de Trump como candidato, "ahora es una realidad".

El Gobierno concedió un plazo de 18 meses tras la expiración el próximo marzo para que los salvadoreños "puedan preparar su partida", un lapso que -según Contreras- los legisladores deberán de aprovechar para dar una solución permanente a los migrantes afectados.

La organizadora de la asociación CASA, Sara Ramírez, dijo que Estados Unidos había provocado "la desgracia" en las vidas de los salvadoreños "tepesianos" -portadores de TPS- con su involucración durante la guerra civil en El Salvador y pidió a Trump que aprendiera "un poco de historia".

"Nos hemos quedado sin palabras y nadie dice qué nos pasará después", dice desconcertada Berta Soledades, salvadoreña beneficiaria de TPS a las puertas de la Casa Blanca, donde hoy acudió junto a decenas de inmigrantes a rechazar la cancelación de la medida, aunque aún no ha asimilado la decisión oficial.

En 1997, las condiciones sociales de El Salvador la empujaron a abandonar su país, al que ya no quiere regresar tras haber construido una vida en EE.UU., donde tuvo dos hijas y ha contribuido con el pago de impuestos.

"No estamos aquí de gratis", reivindica Soledades.

Los salvadoreños "tepesianos", término por el que se conoce a los beneficiarios de este programa, afrontarán ahora un período de 18 meses después de marzo para "preparar" su salida de Estados Unidos o arriesgarse a continuar en el territorio nacional y ser deportados.

La coyuntura que afronta Lindolfo Carvallo, de la asociación CASA, es muy diferente pese a que su origen y el de Berta Soledades son similares.

El TPS se creó en la presidencia de George H.W. Bush, cuando el Congreso estableció un procedimiento que permite al Gobierno otorgar, de manera extraordinaria, un permiso temporal de residencia.

Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook