Skip to main content
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surfSporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surfSporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Estado / Presupuesto / Proyecto / Reducir

Panamá

TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Actualizado 2025/09/23 19:50:45
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El magistrado Carlos Ayala Montero, explicó que mientras no haya una decisión en el Órgano Legislativo sobre dicho proyecto, seguirán prestando el servicio.

Representantes del Tribunal Administrativo de la Función Pública en su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Foto: Cortesía

Representantes del Tribunal Administrativo de la Función Pública en su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

  • 2

    Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

  • 3

    Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

  • 4

    Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

  • 5

    Harry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025

  • 6

    Bandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridad

Con la posible aprobación del proyecto de ley No. 390, que busca reestructurar la carrera administrativa en el país para eficientizar el servicio del sector público, el Tribunal Administrativo de la Función Pública (TAFP), encargado de resolver recursos de apelación y otras peticiones relacionadas con esta función, cesará sus funciones para dar paso al Instituto Nacional de Administración Pública lo que dio pie a los cuestionamientos de la diputada Janine Prado sobre la necesidad de asignar recursos a entidades cuyo futuro aún no está definido. 

En su defensa, el magistrado presidente, Carlos Ayala Montero, explicó que, mientras no haya una decisión en el Órgano Legislativo sobre dicho proyecto, no puede basarse en suposiciones, por lo tanto, seguirán prestando el servicio hasta que la ley empiece a regir.

“Tengo que trabajar como me dice la ley, pensando en que el Tribunal existe y va a existir”, dijo. 

Indicó que, mientras se discute la iniciativa legislativa, continuarán cumpliendo con sus funciones. Por lo tanto, solicitaron al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un presupuesto de $7,264,591 para la vigencia fiscal 2026, pero solo les fue recomendado $3,242,000.

La falta de un magistrado en la entidad fue otro tema discutido durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto debido a que la institución aún no cuenta con la cantidad requerida (3) para tomar decisiones sobre la estructura pública, una carencia que la Procuraduría de la Administración ya había advertido podría invalidar sus fallos.

La Procuraduría, en ese momento, determinó que no es jurídicamente viable que el Tribunal Administrativo de la Función Pública desarrolle las funciones descritas por ley con solo dos de los tres magistrados que lo componen. 

Sin embargo, el magistrado presidente indicó que la ley que crea este Tribunal también los faculta para resolver las reclamaciones de manera unitaria y por mayoría, como se ha venido haciendo a falta de un integrante. 

“Dos son mayoría de tres, si el pleno tiene una mayoría de dos, entonces tiene vigencia bajo el principio de legalidad; salvo que la Corte diga que es ilegal, el funcionamiento es legal”, aseveró. 

Detalló que la opinión del exprocurador no es vinculante, sino una interpretación porque no representa una decisión jurisdiccional al respecto, lo que les permite continuar con sus funciones hasta que se designe al tercer magistrado para completar su labor.

También solicitó que se les excluya del control presidencial respecto de los nombramientos a fin de poder realizar las contrataciones técnicas que requieren para ejecutar su labor de manera eficiente. 

Apertura

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la Ley No. 23 del 12 de mayo de 2017, el TAFP debía haber iniciado funciones el 1 de julio de 2018, pero esto no se dio hasta el 3 de junio del año pasado, es decir, tienen únicamente 1 año de atención al público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Entre rankings, calculadoras y realidades

Antolín Alcaraz Foto: EFE

Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

El bocatoreño Chamir Thomas mandó en la categoría Sub-16 y Sub-18. Foto: Cortesía

Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surf

Ángel Joriel Valencia de San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".