mundo

Reclaman el imperio de la ley ante intención de Trump sobre asilo

Los expertos migratorios recordaron que la petición de asilo es una norma recogida por la Constitución de EE.UU. y que acabar con su solicitud es incurrir en "una violación a los derechos humanos".

Austin/EE.UU./EFE - Actualizado:

Un grupo de personas protestas contra Donald Trump. FOTO/AP

Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes lamentaron la intención del presidente de EE.UU., Donald Trump de expulsar "inmediatamente", sin opción de pedir asilo, a los indocumentados que cruzan la frontera y evaluaron con cautela el inicio de la reunificación familiar.

Versión impresa


En los últimos días, Trump recuperó su discurso más duro señalando, a través de su cuenta de Twitter, que los inmigrantes indocumentados "simplemente" deben ser detenidos nada más cruzar la frontera, sin comparecer ante un juez, e informados de que no pueden entrar al país sea cual sea el motivo de ingreso.

 

 

Los expertos migratorios recordaron que la petición de asilo es una norma recogida por la Constitución de EE.UU. y que acabar con su solicitud es incurrir en "una violación a los derechos humanos".

 

VEA TAMBIÉN La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México


"Es una barbaridad porque es ilegal, según las leyes internacionales sobre derechos de los refugiados; es un tuit descabellado, como tantos otros de este presidente, al que no hay que darle mucha bola porque tengo fe en que las cortes no lo permitirían", comentó el abogado Efrén Olivares.


Además, Olivares, quien también es el director de Justicia Racial y Económica de Texas Civil Rights Project (TCRP), añadió que la verdadera preocupación de su organización son las consecuencias de las medidas de "tolerancia cero" aplicadas por el Gobierno.


El Departamento de Seguridad Nacional anunció que la cifra de niños inmigrantes que fueron reunidos con sus familiares tras haber sido separados en la frontera ascendió a 538 menores, de los más de 2,500 afectados desde que comenzó esta política.
 

VEA TAMBIÉN La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México


Sin embargo, el abogado de TCRP calificó de "ambiguas" estas cifras, puesto que de los 381 padres que su organización entrevistó tan solo "cuatro o tal vez cinco casos" han podido reencontrarse con sus hijos.


Una sensación que corroboró la directora de asuntos migratorios de la organización defensora de los inmigrantes Grassroots Leadership, Claudia Muñoz, gracias al contacto que mantienen con 40 mujeres indocumentadas que se encuentran en el Centro de Detención T. Don Hutto (Texas).


"Aún no saben dónde están los menores y ellas están en riesgo de ser deportadas de forma inmediata; por lo que de todos los casos, solo en uno han sido reunificados; el resto están aquí y los niños repartidos en el país", aseguró Muñoz.


La activista quiso reflejar también que tampoco finalizó "por completo" la separación familiar, a pesar de que la Administración anunció mediante una orden ejecutiva el cese de esta acción.


Muñoz aclaró que si bien en la corte de Mcallen (Texas) no se aplican cargos penales a los inmigrantes, hecho que provoca la separación directa de los niños de sus padres, en otros tribunales texanos como el de Bronwsville sí continúan con este procedimiento.


Las organizaciones exponen su preocupación ante la situación de los menores en refugios temporales como el de Tornillo, en el área de El Paso (Texas), al que han permitido el acceso a los representantes del Congreso pero no a las organizaciones proinmigrantes.


"Desde fuera podemos ver las carpas donde están los niños, hay que recordar que es una zona de desierto, con temperaturas sobre 38 grados que aunque tengan aire acondicionado, no es la mejor situación para ellos", detalló el director de comunicación de Voto Latino, Enrique Gutiérrez.


En una entrevista, Gutiérrez constató que los menores apenas tienen contacto con sus familiares, pese a que el Gobierno les comunicó que disponen de un teléfono para realizar llamadas, pero sin especificar que "no son gratuitas".


Gutiérrez reconoció que "no todos los padres tienen dinero para poder llamar a sus hijos" y que, de ser así, tal y como explica una madre afectada, cómo podía saber las condiciones reales en las que está su niño, "si tan solo tiene dos años".


"Esto es lo que ha causado la política de Trump, un trauma que no sabemos si los niños podrán superar a lo largo de su vida", lamentó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook