mundo

Reclaman el imperio de la ley ante intención de Trump sobre asilo

Los expertos migratorios recordaron que la petición de asilo es una norma recogida por la Constitución de EE.UU. y que acabar con su solicitud es incurrir en "una violación a los derechos humanos".

Austin/EE.UU./EFE - Actualizado:

El presidente Donald Trump, ha retomado su duro discurso sobre el tema migratorio. FOTO/AP

Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes lamentaron la intención del presidente de EE.UU., Donald Trump de expulsar "inmediatamente", sin opción de pedir asilo, a los indocumentados que cruzan la frontera y evaluaron con cautela el inicio de la reunificación familiar.

Versión impresa

En los últimos días, Trump recuperó su discurso más duro señalando, a través de su cuenta de Twitter, que los inmigrantes indocumentados "simplemente" deben ser detenidos nada más cruzar la frontera, sin comparecer ante un juez, e informados de que no pueden entrar al país sea cual sea el motivo de ingreso.

 

 

Los expertos migratorios recordaron que la petición de asilo es una norma recogida por la Constitución de EE.UU. y que acabar con su solicitud es incurrir en "una violación a los derechos humanos".

 

VEA TAMBIÉN La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México

"Es una barbaridad porque es ilegal, según las leyes internacionales sobre derechos de los refugiados; es un tuit descabellado, como tantos otros de este presidente, al que no hay que darle mucha bola porque tengo fe en que las cortes no lo permitirían", comentó el abogado Efrén Olivares.

Además, Olivares, quien también es el director de Justicia Racial y Económica de Texas Civil Rights Project (TCRP), añadió que la verdadera preocupación de su organización son las consecuencias de las medidas de "tolerancia cero" aplicadas por el Gobierno.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que la cifra de niños inmigrantes que fueron reunidos con sus familiares tras haber sido separados en la frontera ascendió a 538 menores, de los más de 2,500 afectados desde que comenzó esta política. 

VEA TAMBIÉN La democracia cede paso a la violencia política "imparable" en México

Sin embargo, el abogado de TCRP calificó de "ambiguas" estas cifras, puesto que de los 381 padres que su organización entrevistó tan solo "cuatro o tal vez cinco casos" han podido reencontrarse con sus hijos.

Una sensación que corroboró la directora de asuntos migratorios de la organización defensora de los inmigrantes Grassroots Leadership, Claudia Muñoz, gracias al contacto que mantienen con 40 mujeres indocumentadas que se encuentran en el Centro de Detención T. Don Hutto (Texas).

"Aún no saben dónde están los menores y ellas están en riesgo de ser deportadas de forma inmediata; por lo que de todos los casos, solo en uno han sido reunificados; el resto están aquí y los niños repartidos en el país", aseguró Muñoz.

La activista quiso reflejar también que tampoco finalizó "por completo" la separación familiar, a pesar de que la Administración anunció mediante una orden ejecutiva el cese de esta acción.

Muñoz aclaró que si bien en la corte de Mcallen (Texas) no se aplican cargos penales a los inmigrantes, hecho que provoca la separación directa de los niños de sus padres, en otros tribunales texanos como el de Bronwsville sí continúan con este procedimiento.

Las organizaciones exponen su preocupación ante la situación de los menores en refugios temporales como el de Tornillo, en el área de El Paso (Texas), al que han permitido el acceso a los representantes del Congreso pero no a las organizaciones proinmigrantes.

"Desde fuera podemos ver las carpas donde están los niños, hay que recordar que es una zona de desierto, con temperaturas sobre 38 grados que aunque tengan aire acondicionado, no es la mejor situación para ellos", detalló el director de comunicación de Voto Latino, Enrique Gutiérrez.

En una entrevista, Gutiérrez constató que los menores apenas tienen contacto con sus familiares, pese a que el Gobierno les comunicó que disponen de un teléfono para realizar llamadas, pero sin especificar que "no son gratuitas".

Gutiérrez reconoció que "no todos los padres tienen dinero para poder llamar a sus hijos" y que, de ser así, tal y como explica una madre afectada, cómo podía saber las condiciones reales en las que está su niño, "si tan solo tiene dos años".

"Esto es lo que ha causado la política de Trump, un trauma que no sabemos si los niños podrán superar a lo largo de su vida", lamentó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook