Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Refuerzan polarización en vísperas de elección de presidente en Brasil

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / elecciones

Refuerzan polarización en vísperas de elección de presidente en Brasil

Actualizado 2018/10/07 15:29:01
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Los sondeos indican que Bolsonaro, con el 35 %, y Haddad, con el 22 %, serán los dos más votados este domingo, ninguno conseguirá más de la mitad de los votos y tendrán que ir a una segunda vuelta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Distribuyen los kits con el fin de armar las mesas de votación para 147.3 millones de personas llamadas a votar. EFE

Distribuyen los kits con el fin de armar las mesas de votación para 147.3 millones de personas llamadas a votar. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lula debe ser sustituido en Brasil como candidato presidencial este martes

  • 2

    Lula anuncia que desiste de su candidatura presidencial

  • 3

    Inscriben candidatura presidencial de Lula por Partido de los Trabajadores

Los 147.3 millones de electores brasileños escogerán este domingo al nuevo presidente del país en medio de una pronunciada polarización que el ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad insistieron en llevar hasta las vísperas de los comicios.

Los dos favoritos a ganar las elecciones más imprevisibles y polarizadas desde que Brasil recuperó su democracia en 1985 aprovecharon las redes sociales para, en plena jornada de reflexión, poder extender la campaña este sábado con nuevos ataques.

Haddad divulgó un video en el que aseguró que Bolsonaro, consciente de que perderá en un eventual balotaje si tiene que participar en debates, decidió pedir el "voto útil" de los votantes de otros candidatos para intentar garantizar su elección este domingo sin necesidad de una segunda vuelta, que será necesaria en caso de que ninguno consiga más de la mitad de los votos.

"El otro lado está desesperado porque saben que si Bolsonaro es obligado a participar en debates (para la segunda vuelta), su liderazgo va a derretirse", afirmó Haddad en el video que grabó durante su visita este sábado al nordeste de Brasil, en donde decidió terminar su campaña en un intento por frenar la subida de Bolsonaro.

El sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) cambió su agenda y decidió pasar el sábado en el fortín electoral de Lula, para reforzar su favoritismo entre los más pobres.

7 de octubre: en el día de la primera elección presidencial después del impeachment contra Dilma Rousseff se cumplen exactamente 6 meses de la prisión de Lula. #BrasilDecide pic.twitter.com/PYl9MhDH8e — Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 7 de octubre de 2018

'


El laborista Ciro Gomes, tercero en los sondeos con un 11 %, volvió a presentarse este sábado como alternativa tanto para quienes no quieren a Bolsonaro como para quienes no quieren el regreso del PT, y como una salida para ponerle fin a la polarización y unir al país."Bolsonaro usa la rabia contra el PT para alimentar el odio. En una nación movida por la rabia y alimentada por el odio, no se construirá el pacto social que Brasil tanto merece y necesita", afirmó el laborista igualmente en un video en su cuenta de la red social Twitter."Aún tenemos tiempo para encontrar el camino del equilibrio, desmontar esa bomba y permitir que Brasil no caiga en ese abismo del fascismo provocado por un antipetismo que no entiende que lo que el país necesita es paz y diálogo", agregó.

 

Los sondeos indican que Bolsonaro, con el 35 %, y Haddad, con el 22 %, serán los dos más votados este domingo, pero que, como ninguno conseguirá más de la mitad de los votos, tendrán que medirse en una segunda vuelta.

Esta se llevaría a cabo el 28 de octubre, y en ese escenario Bolsonaro aparece con una ligera ventaja (44 % contra 43 %) aunque técnicamente estaría empatado con Haddad.

El ultraderechista, polémico por ser defensor de la dictadura militar y por sus declaraciones de tinte machista, racista, homofóbico y xenófobo, hizo el viernes un llamado al "voto útil" para intentar ganar las elecciones ya en la primera vuelta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Haddad, esa estrategia obedece a que Bolsonaro, que pasó hospitalizado la mayor parte de la campaña tras haber sido acuchillado el 6 de septiembre, quiere evitar los debates necesarios para la segunda vuelta porque sabe que no lo favorecerán.

VEA TAMBIÉN Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

"Si el pueblo y Dios nos permiten ir a la segunda vuelta, con todo respeto a los demás candidatos, Brasil tendrá la oportunidad de comparar dos proyectos, uno que incluye y defiende derechos y otro que solo habla de cercenarlos", afirmó el candidato socialista.

Bolsonaro, que ha preferido limitar su campaña a las redes sociales, divulgó en Twitter mensajes en los que refuerza su perfil como el candidato "anti-Lula", "anti-PT", "anticorrupción" y "anticriminalidad", estrategia que le ha permitido canalizar el voto de los millones de brasileños insatisfechos con la crisis política, económica y social del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".