Skip to main content
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración

Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

Actualizado 2018/10/06 15:52:56
  • San Diego / EFE

Este pacto beneficiará a las familias que ingresaron al país antes del 26 de junio, fecha en que se impuso un mandato judicial para reunificar a quienes se vieron afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los niños de padres que ya no están en el país pero han pedido que sus hijos permanezcan en Estados Unidos, la Administración federal no podrá oponerse a la petición de que los progenitores testifiquen vía telefónica o por escrito.

Para los niños de padres que ya no están en el país pero han pedido que sus hijos permanezcan en Estados Unidos, la Administración federal no podrá oponerse a la petición de que los progenitores testifiquen vía telefónica o por escrito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La visita de Pence a Centroamérica no frenará la inmigración a EE. UU.

  • 2

    Inmigración venezolana en Latinoamérica creció un 900%

  • 3

    La Oficina de Inmigración de Estados Unidos en Cuba será trasladada "temporalmente" a México

Las tres demandas colectivas entabladas a nombre de las familias que fueron separadas en la frontera están próximas a resolverse tras la presentación hoy de un plan formal ante la corte del sur de California bajo el cual el Gobierno deberá reconsiderar cientos de solicitudes de asilo político.

El acuerdo alcanzado entre la Administración del presidente Donald Trump y los abogados que representan a los tres litigios, requerirá aún la aprobación final del juez Dana Sabraw, quien ya insinuó anteriormente su intención de hacer lo propio.

¿Sabías que puedes donar tus millas de viajero frecuente para ayudar a reunir a familias que fueron separadas en la frontera entre Estados Unidos y México? https://t.co/SuTt3ixGQw pic.twitter.com/C7NidqY5l4— CNN en Español (@CNNEE) 11 de agosto de 2018

 

Este pacto beneficiará a las familias que ingresaron al país antes del 26 de junio, fecha en que se impuso un mandato judicial para reunificar a quienes se vieron afectados en gran medida por la implementación de la política de "cero tolerancia" contra la inmigración irregular.

De firmarla el juez federal, los integrantes de la demanda colectiva no podrían "buscar cualquier interdicto, declaratoria o alivio relacionado con inmigración o asilo" basado en las acusaciones hechas dentro de las tres demandas judiciales, precisa el documento.

'

El Gobierno de Estados Unidos deberá dar una nueva oportunidad para que los inmigrantes afectados busquen asilo u otra protección contra la deportación.

Los padres o niños que opten por renunciar a su derecho de reunificación y ser repatriados voluntariamente a sus países bajo el acuerdo podrán hacerlo.

Los padres con una orden de deportación, ya sea aquellos que se encuentren en libertad o aquellos aún recluidos en algún centro de detención, tendrán una nueva entrevista ante oficiales del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), quienes determinarán si existe "miedo creíble" de persecución.

En el caso de los niños que ya fueron reunificados con sus padres en detención, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) deberá utilizar su discreción ya sea para cancelar cualquier orden de presentación o detener cualquier proceso migratorio en contra del menor.

De esta forma, la solicitud de asilo de la familia será nuevamente considerada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la segunda parte del acuerdo, se establece que el Gobierno "no pretende o ha aceptado regresar a cualquier padre deportado a Estados Unidos", sin embargo, reitera que los demandantes podrán presentar algunos casos "raros e inusuales" en los que consideren que debe otorgarse esta opción.

Para los niños de padres que ya no están en el país pero han pedido que sus hijos permanezcan en Estados Unidos, la Administración federal no podrá oponerse a la petición de que los progenitores testifiquen vía telefónica o por escrito.

VEA TAMBIÉN Kirk puede convertirse en tormenta tropical y Leslie sigue en el Atlántico

Si bien se desconoce el número de padres que se verán beneficiados por este nuevo paso, los abogados estiman que oscila entre los mil inmigrantes, quienes no habrían podido seguir sus peticiones de asilo tras haber sido separados de sus hijos cuando arribaron a la frontera.

Tanto los abogados del Gobierno como de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos legales que representan a los padres afectados regresarán a corte el próximo martes, en donde se espera, el juez pueda dar resolución a esta demanda.

Pese a ello, se ha adelantado que se mantendrá la supervisión de los casos para cerciorar que se culmine con el total de reunificaciones de familias separadas a la par de que se procesen de nueva cuenta cientos de solicitudes de asilo político.

Sabraw urgió al Gobierno durante la última audiencia a iniciar cuanto antes con los trámites para que una vez firmado el acuerdo pueda iniciar a reconsiderar los casos.

De acuerdo con el último reporte emitido por el Gobierno de Trump, se había reunificado ya a 2.296 de los 2.654 niños que fueron separados de sus padres.

Mientras tanto, un reporte divulgado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció que el país "no estaba preparado" para la entrada en vigor de la "cero tolerancia" que generó esta crisis en la frontera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Shakira en el estadio El Campín, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas

Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music Latin

Corte Suprema de Justicia.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Emily Santos muestra la medalla de plata. Foto. COP

Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

El príncipe Andrés se habría enojado con trabajadores. Foto Archivo

'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".