mundo

Restringidas las entradas y salidas de Madrid con el fin de contener la segunda ola de contagios por la COVID-19

Las limitacines serán aplicadas durante catorce días naturales y podrán prorrogarse en función de cómo evolucione la situación epidémica de esta región autónoma, la más afectada de España y Europa por la epidemia.

Madrid/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las primera horas de aplicación transcurrieron con normalidad y con algunos controles policiales aleatorios en las zonas limítrofes de esas poblaciones. FOTO/EFE

La ciudad de Madrid y otros nueve grandes municipios de su región viven este sábado la primera jornada de prohibición de entrada y salida de personas, salvo motivo justificado, para tratar de contener la fuerte incidencia de nuevos contagios de la segunda ola de coronavirus.

Versión impresa

Las medidas están en vigor desde las 10 de la noche hora local del viernes, aunque son motivo de tensión política, ya que fueron establecidas por el Ministerio español de Sanidad y rechazadas y recurridas judicialmente por las autoridades regionales de Madrid.

Las primera horas de aplicación transcurrieron con normalidad y con algunos controles policiales aleatorios en las zonas limítrofes de esas poblaciones.

Las limitacines serán aplicadas durante catorce días naturales y podrán prorrogarse en función de cómo evolucione la situación epidémica de esta región autónoma, la más afectada de España y Europa por la epidemia.

Sanidad notificó el viernes 11,325 nuevos contagios de coronavirus en todo el país (3.722 en las 24 horas anteriores), hasta 789.932 desde el inicio de la epidemia, con 32.086 defunciones.

Madrid sigue a la cabeza de casos nuevos, con el 22%, del total español, aunque menos que un día antes, cuando representaba el 34%.

España lidera la incidencia epidémica en la Unión Europa con 269.5 infectados por 100.000 habitantes en los 14 últimos días, por delante de Francia (225,4). La media regional de Madrid es de  692,1 casos, ampliamente superada en varios barrios de la capital de España y poblaciones limítrofes del sur y del este.

El Gobierno nacional y 12 de las 17 regiones españolas acordaron el miércoles pasado, con la oposición del resto, endurecer las limitaciones de movilidad en todos los municipios de más de cien mil habitantes con al menos 500 casos nuevos de coronavirus por 100.000 personas, más de un 10% de positivos en pruebas PCR y una tasa de pacientes de covid-19 en unidades cuidados intensivos (ucis) superior al 35% de su capacidad total de camas.

VEA TAMBIÉN Rescatan a dos personas que cayeron al mar en el tramo marino de la Cinta Costera 3

Estas circunstancias se dan solo, por ahora, en la capital de España y otros nueve grandes municipios de la región de Madrid.

En esas diez poblaciones confinadas perimentralmente, con cerca de cinco millones de habitantes, no se podrá entrar ni salir, excepto por motivos de trabajo, sanitarios, de estudios o fuerza mayor, entre otros justificados adecuadamente.

Los ciudadanos que incumplan las medidas no serán sancionados por el momento, ya que antes deberán ser ratificadas por el Tribunal Superior  de Justicia de Madrid.

Además, se limitan el número de personas de reuniones privadas y públicas, el aforo de lugares de culto religioso, comercios y establecimientos de hostelería y su hora de cierre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook