Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Restringir acceso a redes sociales le costó el cargo a funcionario en Uzbekistán

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Leyes / Mundo / Redes sociales / Rusia / Telecomunicaciones

Rusia

Restringir acceso a redes sociales le costó el cargo a funcionario en Uzbekistán

Actualizado 2021/11/03 13:53:57
  • Moscú/ EFE / @panamaamerica

Uzkomnadzor anunció restricciones en la operación de varias redes sociales por violar la ley sobre el almacenamiento de los datos personales de los usuarios en territorio uzbeko endurecida a principios de año por el presidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Destituyen a jefe de regulador uzbeko por restringir acceso a redes sociales. Foto: EFE

Destituyen a jefe de regulador uzbeko por restringir acceso a redes sociales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

  • 2

    CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

  • 3

    Alumbrado navideño en la capital es detenido

El jefe del regulador de telecomunicaciones de Uzbekistán fue destituido hoy por restringir el acceso a redes sociales como Facebook, Telegram, Instagram o YouTube, informó el Gobierno de la república centroasiática.

El director de Uzkomnadzor, Golibsher Ziáev, fue relevado del cargo por tomar una decisión "sin consultar" con sus superiores, según la nota gubernamental.

"El presidente (Shavkat Mirziyóyev) ha sido informado de las acciones no sopesadas y unilaterales de Uzkomnadzor", informó el portavoz presidencial, Sherzod Asadov.

Mirziyóyev, que fue recientemente reelegido por otros cinco años en unas elecciones sin participación de la oposición democrática, ordenó una investigación oficial sobre lo ocurrido.

"Considero que en breve el acceso a todas las redes sociales será restablecido", añadió el portavoz.

Horas antes, Uzkomnadzor anunció restricciones en la operación de varias redes sociales por violar la ley sobre el almacenamiento de los datos personales de los usuarios en territorio uzbeko endurecida a principios de año por el presidente.

El lunes Mirziyóyev introdujo una nueva enmienda a dicha ley que introduce desde febrero de 2022 multas a las redes sociales que infrinjan la ley.

Mirziyóyev ha sido acusado por las organizaciones de derechos humanos occidentales de incumplir sus promesas de reforma política, perseguir a la oposición democrática y restringir la libertad de prensa, especialmente los blogueros.

VEA TAMBIÉN: El Clan del Golfo trafica 20 toneladas de cocaína mensuales a 28 países

De cara a los próximos cinco años, Uzbekistán se propone atraer 70,000 millones de dólares en inversiones extranjeras con el fin de incrementar el producto interior bruto de la república más poblada de Asia Central en 1,6 veces y renovar la obsoleta infraestructura del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".