Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas empeora enfermedad en hijos

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hijo / Madres / Mundo / Sida / VIH / VIH-Sida

España

Retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas empeora enfermedad en hijos

Actualizado 2022/05/20 08:40:06
  • Madrid/ EFE/ @panamaamerica

A pesar de que los importantes esfuerzos de prevención han logrado reducir la transmisión del VIH de madre a hijo (TMI) en todo el mundo, todavía hay casos de infecciones pediátricas por VIH.

La transmisión del VIH de la madre al hijo puede ocurrir en tres momentos: el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia. Foto: EFE

La transmisión del VIH de la madre al hijo puede ocurrir en tres momentos: el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

  • 2

    Canal de Panamá enfrenta cambios en composición de carga

  • 3

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

El retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas supone un peor pronóstico de la enfermedad en sus hijos, según un estudio de la Red Pediátrica para la Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del VIH en niños del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

El estudio, liderado por un equipo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) y del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), se ha publicado en la revista BMC Infectious Diseases.

Diagnosticar rápidamente las nuevas infecciones es fundamental para iniciar un tratamiento antirretroviral adecuado que evite la morbimortalidad infantil relacionada con la infección.

Sin embargo, a pesar de que los importantes esfuerzos de prevención han logrado reducir la transmisión del VIH de madre a hijo (TMI) en todo el mundo, todavía hay casos de infecciones pediátricas por VIH.

La transmisión del virus de la madre al hijo puede ocurrir en tres momentos: el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia.

Prevenir la transmisión en estas etapas es crucial y, para ello, las principales intervenciones son la terapia antirretroviral durante el embarazo y en el período neonatal, la cesárea antes del parto y la ruptura de membranas, en caso de carga viral detectable; y la contraindicación de la lactancia materna para las mujeres que viven con el VIH.

Aunque en América Latina se están haciendo esfuerzos en prevención del VIH pediátrico, éste sigue siendo uno de los objetivos del Desarrollo del Milenio que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS estimó que, en 2010, 21,000 mujeres embarazadas eran VIH positivo en América Latina, y solo 10,600 (50,5%) recibieron terapia antirretroviral; en ese año, 3,400 niños menores de 15 años fueron diagnosticados con VIH.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas?

En 2017, se contaba un número similar de mujeres seropositivas, de las cuales 15,300 (72,9%) estaban recibiendo esta terapia.

El número de nuevos diagnósticos pediátricos de VIH es de un 29%, gracias a la puesta en marcha de medidas de prevención de la trasmisión madre a hijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El objetivo de esta investigación era describir los casos de transmisión del VIH de madre a hijo en hospitales de referencia de América Latina para analizar los posibles fallos en las estrategias de prevención y en el retraso del diagnóstico para seguir avanzando en la mejora de estos parámetros.

Para ello, se diseñó un estudio multicéntrico y descriptivo de casos de TMI diagnosticados durante 2018 en 13 hospitales de referencia de 8 países (Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá).

El trabajo incluyó datos de 81 niños y niñas con VIH.

Los resultados revelaron que menos del 3% de las mujeres conocían su diagnóstico de VIH antes del embarazo, de las cuales sólo una había recibido tratamiento antirretroviral previo al embarazo.

Más del 80% de ellas fueron diagnosticadas después del parto, el 8,7% durante el embarazo y el 2,9% en el propio parto, pero para entonces, casi la mitad de los niños (49,3%) presentaba un estadio avanzado de la enfermedad.

"Si bien la transmisión del VIH de madre a hijo en América Latina ha disminuido en los últimos años, nuestra serie muestra que aún existen casos que indican fallos en la prevención, siendo un punto crítico para mejorar un diagnóstico más temprano de las mujeres embarazadas", señala Marisa Navarro, una de las coordinadoras de este estudio.

"La mitad de los niños y niñas fueron diagnosticados en un estadio avanzado de la enfermedad y el retraso en el diagnóstico materno conllevó un peor pronóstico clínico e inmunológico de estos menores", subraya.

Este trabajo se ha realizado en el marco de la Red Pediátrica para la Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del VIH en niños (PLANTAIDS) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

La red PLANTAIDS agrupa a investigadores e investigadoras de 9 países de América Latina (Nicaragua, Guatemala, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela, El Salvador), con el apoyo de la red española de VIH pediátrica CoRISpe, el Instituto Italo Latinoamericano (IiLA), la red PENTA y el Programa ESTHER del Ministerio de Sanidad español.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".