mundo

Revuelo en Colombia por el ataque al vehículo del candidato presidencial Gustavo Petro

El vehículo en el que viajaba el candidato sí recibió cuatro impactos en los vidrios por objetos contundentes, lo que en un inicio su equipo confundió con disparos.

Bogotá/EFE - Actualizado:

El candidato presidencial Gustavo Petro, aclara la situación. FOTO/EFE

Un confuso incidente se generó durante un evento de campaña del candidato presidencial Gustavo Petro cuando viajaba a la ciudad de Cúcuta. En primera instancia se informó que el vehículo en el que viajaba, había recibido cuatro impactos de bala, y luego se dio a conocer que el auto recibió varios golpes con objetos contundentes  El equipo de campaña del candidato presidencial colombiano denunció  que el vehículo en el que viajaba fue blanco de cuatro disparos en la ciudad de Cúcuta, lo que fue desmentido luego por el propio político de izquierdas. La denuncia inicial, hecha en las redes sociales, causó revuelo dada la polarización que marca la campaña para las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo, y las presidenciales del 27 de mayo. "No hay disparos sobre el carro en el que voy. Organizaron un sabotaje violento contra la manifestación con un centro de mando", escribió en su cuenta de Twitter el propio Petro, quien culpó de los incidentes al exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez, quien está preso por vínculos con paramilitares. El vehículo en el que viajaba el candidato sí recibió cuatro impactos en los vidrios por objetos contundentes, lo que en un inicio su equipo confundió con disparos. El concejal de Bogotá Hollman Morris, muy cercano a Petro, publicó en su cuenta de Twitter que el vehículo en el que viajaba el candidato en Cúcuta había recibido "cuatro disparos", pero luego retiró esa información. "Situación confusa y tensa con Petro en Cúcuta. Confirmamos, no hay disparos (...) sonidos y daños a camioneta hicieron pensar que fue así", agregó. Tras el incidente, el aspirante se dirigió a varios centenares de seguidores desde el Hotel Casino Internacional de Cúcuta para denunciar el "sabotaje violento" de su mitin por parte de sus opositores políticos, que según él llegaron "en siete autobuses" por orden de Suárez. Además, Petro criticó la actuación de la Policía por disolver la concentración y les acusó de "ser llevado al punto más vulnerable del parque" por su culpa, donde se encontró "expuesto a los golpes" de sus detractores. La campaña del candidato consideró en un comunicado que "la seguridad de Gustavo Petro ofrecida por la Policía en su desplazamiento no fue confiable y eficaz". "Ni el carro que usa el candidato ni el esquema de seguridad pueden garantizar su vida", agregó la información. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un mensaje de Twitter dijo: La Alcaldía de Cúcuta había intentado impedir el mitin de Petro alegando que un decreto emitido el pasado 19 de febrero prohíbe que se realicen eventos masivos en las inmediaciones del Palacio Municipal de esa ciudad hasta el 12 de marzo. Petro denunció que esa prohibición atentaba contra el "derecho de reunión" y llamó a sus seguidores a concentrarse igualmente en el lugar previsto. Su campaña protagonizó una polémica similar el pasado 22 de febrero en Medellín, cuando la Alcaldía intentó frenar que se celebrara otro acto de campaña por "no cumplir con los requisitos" legales, pero el candidato, que lidera las últimas encuestas de intención de voto, finalmente presidió un manifestación.
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook