Skip to main content
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reyerta en una cárcel de máxima seguridad de Honduras deja cinco muertos y decenas heridos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Cárceles / Honduras / Mundo / Pandillas

Honduras

Reyerta en una cárcel de máxima seguridad de Honduras deja cinco muertos y decenas heridos

Actualizado 2021/06/18 14:43:32

Las cárceles en Honduras, no de ahora, se han convertido en verdaderos centros de monopolio del crimen y los criminales disponen qué entra y qué sale, afirma exfiscal hondureño Ángel Edmundo Orellana.

Una granada lanzada, supuestamente por miembros de una de las pandillas M-13 y M-18, causó la muerte a los cinco reclusos en Honduras. Foto: EFE

Una granada lanzada, supuestamente por miembros de una de las pandillas M-13 y M-18, causó la muerte a los cinco reclusos en Honduras. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 59% de los panameños cree que no podrán cubrir sus necesidades si llegan a quitarle el Vale Digital

  • 2

    Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

  • 3

    Meduca: 'Estamos dando pasos para la apertura de escuelas con el mínimo porcentaje de error'

Las denominadas cárceles de "máxima seguridad" de Honduras siguen siendo trampas mortales para los reos, a quienes el Estado no les garantiza la vida, lo que de nuevo quedó evidenciado el jueves en la prisión conocida como La Tolva, en la que habrían muerto cinco reclusos y más de 30 resultaron heridos.

Hasta ahora el Instituto Nacional Penitenciario (INP), ni ninguna otra autoridad, han informado sobre los hechos registrados en La Tolva, que se localiza en el municipio de Morocelí, departamento de El Paraíso, en el oriente de Honduras.

Según versiones extraoficiales, a partir de declaraciones de algunos reos que resultaron heridos con esquirlas, una granada lanzada desde una parte alta de la prisión, supuestamente por miembros de una de las pandillas M-13 y M-18, le causó la muerte a los cinco reclusos, aunque algunos medios dan cuenta solamente de tres fallecidos.

Luego de la explosión de la granada se produjeron tiroteos con fusiles y pistolas de diverso calibre, sin que se conozca hasta ahora si algunos de los presos también tenían armas, aunque extraoficialmente ha trascendido que un fusil AK-47 estaba en manos de pandilleros de la M-13.

El pasado día 8, en otra cárcel de "máxima seguridad", en Ilama, departamento de Santa Bárbara, otro reo murió en un amotinamiento en el que también explotó una granada, mientras que en la prisión de El Porvenir, Francisco Morazán, centro del país, se registró una decena de lesionados en otro hecho violento, informaron medios locales.

Los criminales controlan las prisiones

El exfiscal hondureño Ángel Edmundo Orellana dijo a Efe que lo que está ocurriendo en las cárceles del país, no de ahora, "se explica desde un solo ángulo: se han convertido en verdaderos centros de monopolio del crimen y los criminales disponen qué entra y qué sale".

"Adentro de las prisiones los criminales tienen su propia administración y el Estado ha perdido autoridad, de modo que cuando surge una riña cualquiera, se puede llegar a convertir en un escenario prácticamente apocalíptico en el mismo ambiente", enfatizó Orellana.

Añadió que por las imágenes que han trascendido y algunas declaraciones de reclusos heridos que llegaron al Hospital Escuela, de Tegucigalpa, sobre lo ocurrido en La Tolva, "prácticamente quienes tenían controlado el centro eran las maras (pandillas violentas), no la autoridad".

VEA TAMBIÉN: El jefe de Acnur aboga por la inclusión social de los migrantes

Según Orellana, los responsables de que los criminales controlen las prisiones no son ellos, sino "las autoridades que han permitido eso, que crezca la autoridad del recluso por sobre la misma autoridad del Estado y que sean ellos los que decidan qué tipo de armas entran a la cárcel".Los gallos desempolvan las espuelas y regresan al ruedo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que una granada, armas de grueso calibre y otros objetos, solo pueden entrar con la autorización de las personas que están investidas de autoridad estatal para controlar el centro de reclusión.

En opinión de Orellana, los reclusos que entran a las prisiones calificadas de máxima seguridad por haber pertenecido a un grupo criminal, adentro se convierten en imperios que se dividen, tal son los casos de las pandillas M-13 y M-18.

Además, según el exfiscal, en las prisiones han de operar otras agrupaciones criminales y todas se cuidan entre ellas mismas.

"Quien queda realmente desolado, es que el entra por un delito que no es el producto de estar integrado a una agrupación criminal, ese sí está totalmente huérfano, a ese le puede pasar cualquier cosa. El Estado no garantiza seguridad al reo, sino que adentro el imperio es del recluso", apostilló Orellana.

El 25 y 26 de octubre de 2019 fueron asesinados dos reclusos y, como si fuera un mensaje con dedicatoria para alguien, pronto trascendían los vídeos de ambos casos.

Uno de los reclusos fue asesinado La Tolva, y el segundo en El Pozo I, de Ilama, Santa Bárbara, y con ellos sumaban cinco los reos que habían perdido la vida violentamente en 2019 en ambas prisiones.

A los cinco prisioneros asesinados en 2019, se sumaron otros seis; dos en junio de 2017 y dos en septiembre de 2018 en La Tolva, más otros dos en El Pozo en octubre de 2018.

Luego de los hechos registrados en 2018, las autoridades hondureñas anunciaron que las prisiones pasaban a ser controladas por la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciario (FNCCP), lo que supuso que cesaría la violencia en esos centros y que no volverían a ingresar armadas y drogas, entre otras cosas no permitidas. Eso no ha ocurrido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".