mundo

Rubio llega a Costa Rica para hablar con Chaves sobre migración, seguridad y comercio

El Gobierno costarricense mantiene un bloqueo a proveedores chinos de equipos de telecomunicaciones 5G para que no puedan participar de concursos públicos.

San José / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Marco Rubio a su llegada a Costa Rica. Foto: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Costa Rica donde se reunirá con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, para tratar temas como la migración, seguridad, comercio y la influencia de China en la región centroamericana.

Rubio llegó a la Base 2 del Ministerio de Seguridad costarricense en el Aeropuerto Juan Santamaría, procedente de El Salvador, para cumplir con una agenda de unas pocas horas y luego viajar este mismo día a Guatemala, donde continuará su recorrido por la región.

El secretario de Estado, quien fue recibido por el canciller costarricense, Arnoldo André, y funcionarios de la embajada estadounidense, visitará la sede diplomática de su país en San José y luego se trasladará hacia la Casa Presidencial para sostener el encuentro con el presidente Rodrigo Chaves y el canciller André.

La semana pasada el enviado especial de EE.UU. para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, dijo que Chaves ha sido un aliado que entiende "la amenaza china hacia la región", país con el que Costa Rica tiene vigente un tratado de libre comercio desde hace más de una década.

También calificó al país centroamericano como un aliado en el tema migratorio y adelantó que Rubio conversará con el Gobierno costarricense acerca de la situación política en Nicaragua y la migración que desde ese país ha salido hacia Costa Rica en los últimos años.

Por su parte, Chaves afirmó la semana pasada que la visita de Rubio será "excelente" y que ello ratifica que su país seguirá siendo un "socio estratégico" del Gobierno norteamericano.

"Hay una transformación sin duda en las relaciones de los Estados Unidos con el mundo, pero muy observable con América Latina. Y, entonces, Costa Rica está perfectamente posicionada para seguir siendo el socio estratégico por excelencia de los Estados Unidos", señaló Chaves.

La administración de Chaves tuvo una estrecha relación con el Gobierno estadounidense del demócrata Joe Biden (2021-2025), en asuntos de lucha contra el narcotráfico y ciberseguridad, principalmente.

Chaves ha tenido roces con la embajada de China debido al bloqueo que el Gobierno costarricense ha implementado a proveedores chinos de equipos de telecomunicaciones 5G para que no puedan participar de concursos públicos de esa tecnología, aduciendo riesgos de ciberseguridad y para la protección de datos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook