Skip to main content
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia advierte sobre consecuencias de la guerra comercial entre EEUU y China

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Conflicto aranceles / Estados Unidos / Rusia

Rusia advierte sobre consecuencias de la guerra comercial entre EEUU y China

Actualizado 2019/05/14 13:14:49
  • Moscú/EFE

Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miel estadounidense a la venta, en un supermercado en Pekín. FOTO/EFE

Miel estadounidense a la venta, en un supermercado en Pekín. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    China impone aranceles a bienes de EE.UU. a partir del 1 de junio

  • 2

    Laurentino Cortizo le pide a China y EE.UU. poner freno a la disputa comercial

  • 3

    China lamenta la decisión de EEUU y dice que deberá tomar "contramedidas"

La guerra comercial entre Washington y Pekín dañará la economía mundial, aunque no tanto la rusa, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Sin lugar a dudas la guerra comercial entre EE.UU. y China tendrá consecuencias para el 'clima' económico mundial. Se tratará más bien de consecuencias más negativas que positivas", afirmó.

Sin embargo, Peskov aseveró que no vale la pena "magnificar las consecuencias" que tendrá esta guerra comercial para Rusia.

"Nuestra economía se desarrolla ahora de un modo bastante estable desde el punto de vista de los parámetros básicos", dijo, aunque lamentó que "no todo lo rápido que quisiéramos".

Para el portavoz del Kremlin, las medidas emprendidas para estabilizar la economía rusa y prevenir los riesgos "de las turbulencias internacionales comerciales y económicos" están dando resultados.

"La incidencia estabilizadora de las medidas del Gobierno de Rusia es evidente", afirmó.

Rusia no es parte de esta disputa, afirmó al constatar que "Washington y Pekín pueden tener estas guerras comerciales, pero esta no es nuestra guerra".

Según el funcionario, Rusia está interesada "en desarrollar relaciones directas tanto con China como con EE.UU".

En ese sentido, Peskov recordó que China es "un socio muy importante".

"Ustedes conocen los objetivos ambiciosos de la ampliación futura de la cooperación económica, comercial y de inversiones (con China). También conocen bien de desarrollo positivo del intercambio comercial, que asciende a $107,000 millones. Con ello nos adelantamos a los planes previstos", indicó.

El funcionario admitió que la cooperación entre ambos países no es ideal y existen problemas, pero estos no impedirán que Pekín y Moscú continúen desarrollando sus vínculos.

VEA TAMBIÉN Un centenar de agentes custodian la asamblea venezolana por una presunta alerta de bomba

Respecto a Estados Unidos, alegó, "las cosas marchan considerablemente peor en el plano de las relaciones bilaterales, aunque el presidente de Rusia (Vladímir Putin) declaró en varias ocasiones nuestro interés en desarrollar los vínculos económicos y comerciales también con EE.UU".

Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

VEA TAMBIÉN La Luna, compañera de romances y nostalgias tiene arrugas y se está achicando

A mediados de 2018 EE.UU. y China se impusieron aranceles recíprocos del 25% a mercancías por un valor ascendente a los $50,000 millones.

Luego Washington amplió la medida al aplicar tarifas del 10% a las importaciones de Pekín por un monto de $200,000 millones, y el pasado viernes incrementó los aranceles al 25% .

China respondió con la imposición de aranceles a bienes importados de Estados Unidos por valor de $60,000 millones. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".