mundo

Rusia esta lista para apoyar en la solución de la crisis en Venezuela

Lavrov subrayó que cualquier iniciativa de mediación debería "ser imparcial" y debe unir "un amplio rango de actores internacionales que tienen tanto influencia sobre el Gobierno como sobre la oposición".

Moscú/EFE - Actualizado:

Nicolás Maduro, asegura que está dispuesto a sentarse a negociar con la oposición.

Rusia está preparada para participar en "formatos internacionales" de mediación para tratar de resolver la actual situación en Venezuela, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

"Estamos listos para participar en esfuerzos internacionales (de mediación) en aquellos formatos que sean aceptables a las partes venezolanas" enfrentadas, dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí, Mohamed Ali al Hakim.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo en una entrevista a la agencia rusa RIA Nóvosti que está dispuesto a sentarse con la oposición para dialogar, con una agenda abierta, sobre "la paz y el futuro" del país, después de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamara presidente encargado.

También dijo Maduro que actualmente hay conversaciones privadas y telefónicas entre presidentes y cancilleres en este sentido y que espera que "haya buenos resultados en las próximas horas", dado que varios gobiernos han lanzado la idea de un diálogo, como México, Uruguay, Bolivia, el Vaticano y Rusia, entre otros.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El papa elogia la JMJ donde se rompieron barreras y fronteras

Lavrov subrayó que cualquier iniciativa de mediación debería "ser imparcial" y debe unir "un amplio rango de actores internacionales que tienen tanto influencia sobre el Gobierno como sobre la oposición".

"Deseamos realmente ayudar a crear las condiciones para un diálogo entre el Gobierno y la oposición y estamos abordándolo con nuestros socios venezolanos, China y con países latinoamericanos y europeos", agregó.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskóv, señaló en su rueda de prensa que, según tiene entendido, por ahora Moscú no ha recibido propuestas concretas de parte del presidente Maduro al respecto.

Lavrov saludó la disposición del presidente venezolano "a aceptar esfuerzos (de mediación) internacionales", y llamó a la oposición a "mostrar un enfoque igual de constructivo", a "retirar los ultimátums" y a "actuar de manera independiente" en interés de los venezolanos.

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos y cuatro heridos en una explosión en el sur de Filipinas

"Hasta ahora todas las iniciativas (de mediación) se encuentran con una negativa categórica, con el rechazo de los líderes opositores a entablar cualquier diálogo", sostuvo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, quien opinó que "Occidente públicamente les alienta a adoptar esa postura destructiva".

Por otra parte, Rusia calificó de "chisme" las declaraciones de José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional, sobre supuestos intentos en Caracas de extraer 20 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela para transportarlas a Rusia en un avión que llegó al país desde Moscú, según recoge el diario "El Nacional".

"No sé nada de esto", dijo al ser preguntado sobre si un Boeing vacío de la aerolínea rusa Nordwind voló supuestamente a Venezuela, y añadió que "hay que ser cuidadoso acerca de los chismes que circulan".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook