Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favoritoHarry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaBandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridadPanamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York
Trending
Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favoritoHarry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaBandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridadPanamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Al menos dos muertos y cuatro heridos en una explosión en el sur de Filipinas

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Filipinas

Al menos dos muertos y cuatro heridos en una explosión en el sur de Filipinas

Actualizado 2019/01/29 21:30:26
  • EFE

Dos hombres aún sin identificar lanzaron una granada poco después de la medianoche a la mezquita Sitio Logoy Diutay de la ciudad de Zamboanga, ubicada en la convulsa región de mayoría musulmana del sur de Filipinas.

Dos hombres lanzaron una granada. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Dos hombres lanzaron una granada. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Al menos dos personas murieron y tres resultaron heridas en una explosión la madrugada de este martes en una mezquita en el sur de Filipinas, tres días después de que un atentado atribuido al grupo yihadista Abu Sayyaf matara a una veintena de personas en esa zona.

Dos hombres aún sin identificar lanzaron una granada poco después de la medianoche a la mezquita Sitio Logoy Diutay de la ciudad de Zamboanga, ubicada en la convulsa región de mayoría musulmana del sur de Filipinas, informan medios locales. Las víctimas, líderes religiosos de otra provincias cercanas que estaban de visita, se encontraban durmiendo cuando ocurrió la explosión, explicó el jefe de la policía regional de Zamboanga, Emmanuel Licup.

La policía investiga el posible motivo del ataque, que podría tratarse de una venganza personal entre clanes musulmanes, aunque no descartan que esté relacionado con el atentado del domingo en Sulu, en el que murió una veintena de personas y más de un centenar resultaron heridas.

Dos bombas estallaron con un minuto y medio de diferencia dentro y fuera de la catedral de Joló, capital de la provincia de Sulu, uno de los más mortíferos de los últimos años en esa convulsa región y que fue reivindicado por el Estado Islámico (EI).

VEA TAMBIÉN: En México descubren túnel bajo un edificio industrial utilizado para hurtar combustible 

Las autoridades filipinas dijeron ayer estar "totalmente seguras" de que fue la milicia Ajang-Ajang, facción en Sulu de Abu Sayyaf, afín al EI, aunque todavía verifican si los autores materiales del ataque en la catedral fueron atacantes suicidas o las bombas fueron detonada de forma remota.

La Policía filipina abatió el domingo en un tiroteo a Adman Asilon, miembro de Abu Sayyaf en Zamboanga, e investigan su posible vinculación con los responsables del atentado en Sulu. Los atentados ocurren pocos días después del referendo para la creación de Bangsamoro, una región autónoma musulmana en el sur del país, y concebida como solución pacífica a décadas de conflicto separatista con el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI).

VEA TAMBIÉN: Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos 

A pesar de alcanzar en 2014 un acuerdo de paz con el mayor grupo rebelde musulmán del país, en el sur de Filipinas persisten milicias yihadistas radicales, leales al EI, capaces de cometer sangrientos atentados y que son la mayor amenaza a la seguridad en la zona. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Harry Styles en la línea de partida. Foto: X / @HarryArgHQ

Harry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025

La joven laboró y no se le pagó por sus servicios. Foto: Cortesía

Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

La actividad había sido suspendidas en varias oportunidades. Foto. Diómedes Sánchez

Bandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridad

El ministro durante su participación. Foto: Cortesía

Panamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".