Skip to main content
Trending
Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresSanta Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su culturaEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París
Trending
Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresSanta Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su culturaEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia y Estados Unidos acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Estados Unidos / Joe Biden / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

Rusia y Estados Unidos acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

Actualizado 2021/01/26 15:54:27
  • Moscú / EFE / @panamaamerica

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, abordaron este asunto hoy durante su primera conversación telefónica desde que el segundo asumiera el cargo el 20 de enero pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vladimir Putin, presidente de Rusia. EFE

Vladimir Putin, presidente de Rusia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Netanyahu: Irán sigue sus esfuerzos para equiparse con arma nuclear

  • 2

    Argentina pide al Reino Unido que confirme la ausencia de arma nucleares en Malvinas

  • 3

    Reino Unido alerta del riesgo de "guerra fría" si Irán se arma nuclearmente

Rusia y Estados Unidos acordaron hoy prolongar el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias nucleares, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó hoy el Kremlin.

"Los presidentes expresaron su satisfacción por el intercambio hoy de notas diplomáticas sobre el acuerdo para la prolongación del tratado de armamento ofensivo estratégico", declaró el Kremlin en un comunicado.

La nota añade que "en los próximos días" se completarán todos los procedimientos necesarios para garantizar la extensión de ese "importante mecanismo" jurídico internacional que limita los arsenales nucleares de ambas potencias.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, abordaron este asunto hoy durante su primera conversación telefónica desde que el segundo asumiera el cargo el 20 de enero pasado.

El mandatario ruso ya ha entregado a la Duma del Estado (Cámara baja) el documento que acompaña el proyecto de ratificación del acuerdo, según el cual Estados Unidos propone prolongar el tratado por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026, informa la agencia estatal rusa RIA Nóvosti.

Tanto la Duma como el Consejo de la Federación o Senado tienen previsto ratificar en los próximos días la extensión del tratado.

"Ambas cámaras del Parlamento no perderán ni un solo minuto en que el tratado sea prolongado jurídicamente", dijo Konstantín Kosachov, el jefe del comité de Asuntos Internacionales del Senado.

Horas antes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que "éste es ahora el principal asunto de la agenda en las relaciones bilaterales" y que "la prolongación (del tratado) responde a los intereses de ambos países y también de todo el mundo".

VEA TAMBIÉN Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Putin había llamado insistentemente en los últimos meses al diálogo a EstadosUnidos para prorrogar el tratado "aunque sea durante un año".

Aseguró que Moscú está abierta a incluir en las negociaciones el nuevo armamento hipersónico desarrollado por Rusia que, insistió, no tiene "parangón" en el mundo y es capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Putin mantiene que la carrera armamentista en el mundo "está en marcha" desde que Estados Unidos abandonara en 2002 el tratado antimisiles y que desde entonces Washington denunció también otros documentos internacionales, como el de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF) en 2019 o el de Cielos Abiertos en 2020.

El Nuevo START, suscrito el 8 de abril de 2010 en Praga por los entonces presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

La anterior Administración estadounidense insistió en la participación de China en las negociaciones, algo que rechaza Pekín y que en ningún momento apoyó Moscú.

VEA TAMBIÉN Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Rusia, a su vez, ha dicho que en todo caso habría que incluir en las negociaciones también a Francia y el Reino Unido, las otras dos potencias nucleares declaradas de Occidente y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Moscú y Washington tienen un 90 % de todas las armas nucleares que existen en el planeta.

Durante su conversación con Biden, el líder ruso, además de felicitar a su homólogo por su investidura, abogó por "la normalización" de las relaciones entre Moscú y Washington, recordando la "especial responsabilidad" de ambos países a la hora de mantener la estabilidad y seguridad en el mundo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

El turista nacional o extranjero tendrá la experiencia de convivir con los costeños, que se caracterizan por ser personas alegres y trabajadoras que siempre buscan ayudar. Foto. Diómedes Sánchez

Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".