mundo

Rusia y Estados Unidos acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, abordaron este asunto hoy durante su primera conversación telefónica desde que el segundo asumiera el cargo el 20 de enero pasado.

Moscú / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Vladimir Putin, presidente de Rusia. EFE

Rusia y Estados Unidos acordaron hoy prolongar el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias nucleares, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó hoy el Kremlin.

Versión impresa

"Los presidentes expresaron su satisfacción por el intercambio hoy de notas diplomáticas sobre el acuerdo para la prolongación del tratado de armamento ofensivo estratégico", declaró el Kremlin en un comunicado.

La nota añade que "en los próximos días" se completarán todos los procedimientos necesarios para garantizar la extensión de ese "importante mecanismo" jurídico internacional que limita los arsenales nucleares de ambas potencias.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, abordaron este asunto hoy durante su primera conversación telefónica desde que el segundo asumiera el cargo el 20 de enero pasado.

El mandatario ruso ya ha entregado a la Duma del Estado (Cámara baja) el documento que acompaña el proyecto de ratificación del acuerdo, según el cual Estados Unidos propone prolongar el tratado por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026, informa la agencia estatal rusa RIA Nóvosti.

Tanto la Duma como el Consejo de la Federación o Senado tienen previsto ratificar en los próximos días la extensión del tratado.

"Ambas cámaras del Parlamento no perderán ni un solo minuto en que el tratado sea prolongado jurídicamente", dijo Konstantín Kosachov, el jefe del comité de Asuntos Internacionales del Senado.

Horas antes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que "éste es ahora el principal asunto de la agenda en las relaciones bilaterales" y que "la prolongación (del tratado) responde a los intereses de ambos países y también de todo el mundo".

VEA TAMBIÉN Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Putin había llamado insistentemente en los últimos meses al diálogo a EstadosUnidos para prorrogar el tratado "aunque sea durante un año".

Aseguró que Moscú está abierta a incluir en las negociaciones el nuevo armamento hipersónico desarrollado por Rusia que, insistió, no tiene "parangón" en el mundo y es capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense.

Putin mantiene que la carrera armamentista en el mundo "está en marcha" desde que Estados Unidos abandonara en 2002 el tratado antimisiles y que desde entonces Washington denunció también otros documentos internacionales, como el de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF) en 2019 o el de Cielos Abiertos en 2020.

El Nuevo START, suscrito el 8 de abril de 2010 en Praga por los entonces presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

La anterior Administración estadounidense insistió en la participación de China en las negociaciones, algo que rechaza Pekín y que en ningún momento apoyó Moscú.

VEA TAMBIÉN Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Rusia, a su vez, ha dicho que en todo caso habría que incluir en las negociaciones también a Francia y el Reino Unido, las otras dos potencias nucleares declaradas de Occidente y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Moscú y Washington tienen un 90 % de todas las armas nucleares que existen en el planeta.

Durante su conversación con Biden, el líder ruso, además de felicitar a su homólogo por su investidura, abogó por "la normalización" de las relaciones entre Moscú y Washington, recordando la "especial responsabilidad" de ambos países a la hora de mantener la estabilidad y seguridad en el mundo. 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook