Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia insta a Trump a escuchar opinión de los groenlandeses tras propuesta de anexión

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Groelandia / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

Rusia insta a Trump a escuchar opinión de los groenlandeses tras propuesta de anexión

Actualizado 2025/01/14 08:34:52
  • Moscú / EFE / @PanamaAmerica

Donald Trump dijo la semana pasada que no descartaba el uso de la fuerza o de sanciones económicas para hacerse con Groenlandia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anillos hidráulicos subieron sus costos en $139.5 millones

  • 2

    Entre 20 y 30 años, rango de edad de personas con más llamadas al 147 en diciembre

  • 3

    Pese a crisis financiera, Moca propone que la CSS realice pago a desempleados

  • 4

    Manejo de áreas protegidas es clave para el futuro ambiental

  • 5

    153 vehículos del Estado presentaron irregularidades durante el desfile de las Mil Polleras

  • 6

    María Corina Machado: los días del chavismo en el poder 'están contados y no son muchos'

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Foto: EFE

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Foto: EFE

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, instó este martes a Estados Unidos a escuchar antes que nada la opinión de los habitantes de Groenlandia tras la propuesta de anexión de esa autonomía danesa del presidente electo, Donald Trump.

"Pienso que para empezar hay que escuchar a los groenlandeses", afirmó el jefe de la diplomacia rusa en su rueda de prensa anual.

Lavrov señaló que Rusia "escuchó a los habitantes de Crimea, los habitantes del Donbás y los habitantes de Jersón y Zaporiyia para comprender su actitud respecto al régimen que llegó al poder tras el golpe de estado ilegal (que tuvo lugar en Ucrania en 2014) y que fue rechazado por ellos".

Trump dijo la semana pasada que no descartaba el uso de la fuerza o de sanciones económicas para hacerse con Groenlandia, unas declaraciones matizadas posteriormente por su futuro vicepresidente, J.D. Vance.

Esta isla ártica de dos millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por el hielo) y apenas 56,000 habitantes goza desde 2009 de un nuevo estatuto que reconoce el derecho de autodeterminación.

La mayoría de partidos y de la población defienden la separación de Dinamarca, pero la mitad del presupuesto de la isla depende de la ayuda anual de Copenhague y los intentos por aumentar los ingresos con su riqueza mineral y petrolera han fracasado de momento por las dificultades y el elevado coste de extracción.

El ministro de Exteriores ruso trató de quitar peso no solo a los recientes llamados de Trump de tomar el control de Groenlandia, sino también otros, como anexionarse Canadá o recuperar el canal de Panamá, ya que para ello, "primero tiene que ocupar el despacho" oval en la Casa Blanca.

"En este momento todas estas explicaciones, iniciativas, cavilaciones en voz alta no tienen un efecto práctico, por ello es necesario esperar a que la nueva Administración formule sus enfoques oficiales", dijo.

Aseveró que los estadounidenses, a los que el presidente saliente Joe Biden "deja una gran cantidad de problemas", y todos aquellos en el resto del mundo que "están interesados en un papel constructivo de EE.UU. en la solución de diversas crisis.

"No pueden no intranquilizarnos esas incomprensibles salidas de tono. No se puede excluir una violación del derecho internacional con el avance en el Ártico", alertó la víspera Valentina Matviyenko, presidenta del Senado ruso.

Recordó anteriores intentos por parte de Washington de ampliar su control de la plataforma continental ártica, algo que dijo hay que evitar a toda costa.

"No se puede permitir una violación del derecho internacional en perjuicio de otros (...) Para Rusia el Ártico tiene una importancia estratégica y geopolítica enorme", recordó.

Y añadió que "el Ártico debe ser un territorio de paz y concordia". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".