Skip to main content
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia rechaza responder a Merkel y halcones denuncian conspiración occidental

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Conflictos / Hospital / Rusia / Veneno mortal

Europa

Rusia rechaza responder a Merkel y halcones denuncian conspiración occidental

Actualizado 2020/09/03 12:39:31
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Moscú se negó a responder por el "crimen", como le exigió ayer la canciller alemana, Angela Merkel, hasta que los médicos alemanes no entreguen a la parte rusa todos los datos de los análisis toxicológicos efectuados al líder opositor, Alexéi Navalni, presuntamente envenenado con el agente tóxico Novichok.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

 El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

 El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

El Kremlin negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin. Fotos: EFE.,

Noticias Relacionadas

  • 1

    El agente Novichok, un veneno tan tóxico que no hace falta ni tomarlo

  • 2

    Putin admite planes de intervención en Bielorrusia

  • 3

    Alexandr Lukashenko responde desafiante al creciente aislamiento internacional

El Kremlin se negó hoy a responder a Berlín por el presunto envenenamiento con el agente tóxico Novichok del líder opositor, Alexéi Navalni, mientras los halcones rusos denuncian una conspiración occidental para agravar el aislamiento internacional de Rusia.

"Yo me andaría con cuidado a la hora de hablar de acusaciones contra el Estado ruso. Sea como sea, no hay acusaciones y no hay motivo para acusar a Rusia", dijo hoy Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Moscú intentó quitar hierro a las acusaciones de Berlín y se negó a responder por el "crimen", como le exigió ayer la canciller alemana, Angela Merkel, hasta que los médicos alemanes no entreguen a la parte rusa todos los datos de los análisis toxicológicos.

"Nuestros órganos de investigación efectúan las correspondientes pesquisas. Estas acciones se verían beneficiadas por la información de la parte alemana. Por ahora, no hemos recibido ninguna información. Esperemos que esto ocurra en breve", señaló.

Al mal tiempo, buena cara. Esa parece ser la estrategia elegida por el Kremlin ante una posible andanada de sanciones, que agravaría aún más el ostracismo de Rusia, ya en apuros por su apoyo al autoritario presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

"No vemos motivo para (la imposición de) alguna clase de sanciones. Nosotros nunca hemos aceptado el lenguaje de sanciones", insistió Peskov. Las sanciones podrían paralizar el tendido del gasoducto Nord Stream, que lleva gas ruso a Alemania a través del Báltico y que había sido muy criticado por EEUU, los países bálticos y Polonia.

El portavoz del Kremlin insistió en que Moscú está interesada en "establecer los motivos de lo ocurrido con el paciente de Berlín", en alusión a Navalni, de 44 años y en coma desde el pasado 20 de agosto. Insistió en que los médicos siberianos que trataron a Navalni en la ciudad de Omsk antes de su traslado a Berlín le sometieron a numerosos análisis, pero "no hallaron ninguna sustancia tóxica".

A su vez, negó que haya necesidad para una declaración al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin, quien tampoco tiene previsto conversar con la canciller federal alemana, Angela Merkel.
Merkel adelantó ayer que el envenenamiento del opositor ruso tendrá una "respuesta común adecuada" porque atenta contra los "derechos y valores fundamentales", y llamó al Gobierno ruso a responder. "El mundo espera una respuesta", dijo.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

Peskov comentó que, "a todas luces, si la canciller federal hace tal declaración, significa que hay algún tipo de resultado sustancial de la investigación de los especialistas". "Nosotros, sin lugar a dudas, no querríamos que nuestros socios en Alemania y otros países europeos se precipitaran a la hora de hacer ciertas valoraciones. Preferiríamos entablar un diálogo", precisó.

Mientras, halcones como el presidente de la Duma y el jefe del servicio de espionaje exterior denunciaban una conspiración occidental para denigrar al Kremlin. "Lo que ocurre en torno a Navalni demuestra cada vez más que se trata de una acción planificada contra Rusia cuyo fin es imponer sanciones a Rusia e intentar contener el desarrollo de nuestro país", comentó Viacheslav Volodin, presidente de cámara baja del Parlamento ruso.

Volodin aseguró que a la Unión Europea y a la OTAN no les gusta que la economía rusa se fortalezca cada año y aumente la influencia del Kremlin en los "procesos internacionales". "No quieren que nuestro país sea fuerte", precisó. Y relacionó directamente este caso con la crisis bielorrusa y el intento de Occidente de impedir que Moscú proteja a Minsk de la injerencia exterior en favor de los manifestantes antigubernamentales.

Le secundó el jefe del servicio de espionaje exterior, Serguéi Narishkin, quien no descartó que el caso Navalni sea una provocación occidental, al igual que la posibilidad de que el presunto envenenamiento sea una escenificación. Los médicos siberianos que trataron a Navalni cuando fue ingresado en un hospital de la ciudad de Omsk negaron que el Novichok sea el causante del coma del opositor, organizador de las mayores protestas contra el Kremlin de los últimos 20 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

MOSCÚ (RUSIA).- Foto archivo de Alexéi Navalni, opositor ruso del que Berlín afirma que está grave por envenenamiento con el agente tóxico Novichok de fabricación rusa. EFE.

"En las primeras ocho horas de estancia del paciente se le realizaron análisis químico-toxicológicos en tres laboratorios independientes. No se halló ni en la sangre ni en la orina ningún tóxico, incluido venenos potentes como los organofósforos", señaló Alexandr Sabáev, toxicólogo jefe del hospital de Omsk.

Insistió en que si el paciente hubiera sido envenenado con Novichok, hubieran sufrido los pasajeros que le acompañaban en el avión y también el personal sanitario que le trató. Es de la misma opinión uno de los científicos que participó en el desarrollo de Novichok en tiempos soviéticos, Vladímir Uglev. "Nunca he podido hablar con alguno de los afectados. En todos los casos tuvieron un desenlace fatal. (...) sin quererlo ni beberlo, Navalni cayó y entró en coma. Eso no pasa con el Novichok", comentó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Integrantes de la tripulación del buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos. Foto: EFE

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".