Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Sabe usted, a dónde van los sacerdotes cuando se jubilan

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sabe usted, a dónde van los sacerdotes cuando se jubilan

Publicado 2005/03/08 00:00:00
  • Omaira De León Watson
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tan sólo en la Arquidiocesis de Panamá existen unos 202 sacerdotes que laboran.

CADA UNO DE nosotros se dedica a su labor diaria con afán y alegría, pero estoy segura que también piensa en lo harán cuando el cuerpo ya no responda y haya que retirarse, o cuando simplemente deba jubilarse.
No hay duda, todos nos preocupamos por el mañana, pero hay un sector de nuestra comunidad del cual muy poco conocemos, mejor dicho, muchas de sus cosas, son desconocidas. Sólo tenemos claro que son nuestros guías espirituales, paños de lágrimas y pastores, ellos son los sacerdotes.
Cuando pensamos en envejecimiento casi siempre lo hacemos en nosotros mismos, a veces después de mucho tiempo nos damos cuenta que nuestros hijos han crecido, que ya tienen novia o están a punto de casarse, que nuestra madre ya tiene el cabello blanco.
Lo mismo nos pasa con los sacerdotes, los vemos tal vez todos los domingos, desde nuestra primera comunión, pero el día que está frente a nosotros para casarnos, nos preguntamos ¿ Qué le habrá pasado al padre José que camina encorvado?. Simplemente envejeció, su caminar es lento y su voz casi inaudible, por lo que pronto deberá tomar la decisión de retirarse.
La Iglesia Católica se ha encargado de cuidarlos y existen hogares o residencias donde viven con todos las atenciones que requieren. Los diocesanos, por ejemplo, tienen una casa hogar en el área revertida, su administrador es el Padre Manuel Villarreal, con quien conversamos, explicó que actualmente hay tres curas retirados en el hogar, cuyas edades oscilan desde los 84 hasta los 91 años. Allí solamente permanecen los diocesanos, ya que las diferentes congregaciones tienen sus propios hogares, como los claretianos y jesuitas.
En la ciudad de Panamá, justo en la parte de atrás de la Iglesia del Santuario, está ubicada la Residencia Claret, que administra el padre Lamberto Picado, donde en medio de mucha humildad y sencillez, sólo con las cosas necesarias, viven 10 sacerdotes claretianos ya retirados. Este hogar recoge a todos los claretianos de Centroamérica y es subsidiado por ellos mismos.
El padre Villarreal nos explicó que muy pocas personas saben que los sacerdotes pagan seguro social, y durante el sacerdocio al frente de una parroquia, reciben un subsidio que va de acuerdo con las colectas que reciba la iglesia, que puede alcanzar hasta los B/ 400.00, pero aquellas donde las donaciones de los feligreses son muy bajas la curia se encarga de suministrar una pensión mínima de subsistencia, cuyos fondos provienen de la Campaña Arquidiocesana. Igual sucede para el funcionamiento de las parroquias
De esa ayuda que reciben los sacerdotes pagan seguro social, lo que también les da derecho a una jubilación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".