mundo

Salvadoreños celebran la canonización de Romero entre llamamientos a la justicia

Los miles de feligreses se concentraron en el frontispicio de la Catedral Metropolitana de San Salvador para recordar a Romero y esperaron a que el papa Francisco lo elevara a los altares.

San Salvador / EFE - Actualizado:

Los actos religiosos y culturales para celebrar la canonización del beato salvadoreño comenzaron la tarde del sábado en varios puntos de San Salvador.

Miles de salvadoreños y centroamericanos celebraron al beato santo Óscar Arnulfo Romero, a pocas horas de ser canonizado, entre un llamamiento a la justicia por su asesinato y a vencer las desigualdades sociales.

Versión impresa

Los miles de feligreses se concentraron en el frontispicio de la Catedral Metropolitana de San Salvador para recordar a Romero, asesinado en 1980, y esperar a que el papa Francisco lo elevara a  los altares.

El evento central de la concentración fue la misa presidida por el sacerdote español José María Tojeira, principal impulsor de la causa penal por la masacre de 6 jesuitas y 2 de sus colaboradoras en 1989, también en El Salvador.

El padre jesuita también hizo énfasis en la justicia del país centroamericano: "no queremos un sistema judicial que sea débil con los fuertes y fuerte con los débiles".

Además, Tojeira pidió a los salvadoreños "exigir escuelas decentes, superar un sistema público de salud injusto y obsoleto" y también reclamar una "educación, trabajo y vivienda digna".

El religioso, quien llamó a los asesinos de Romero "insignificantes para la historia", recordó que el beato llamó en sus días a vencer el egoísmo, la desigualdad y a terminar con la violencia "heredada de la locura de la guerra civil".

Los actos religiosos y culturales para celebrar la canonización del beato salvadoreño comenzaron la tarde del sábado en varios puntos de San Salvador, incluida la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador donde fue asesinado.

Los "romeristas" se concentraron principalmente en la Plaza de El Salvador del Mundo, donde fue beatificado en mayo de 2015, para salir en peregrinación hacia la Catedral Metropolitana.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo en una cadena nacional de radio y televisión que la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero es una "nueva oportunidad" para reconciliar a su país.

"Tenemos ante nosotros una nueva oportunidad de hacer realidad el mensaje de vida de monseñor Romero y lograr la reconciliación y la unidad como hijos de un mismo pueblo. Que la palabra de san Romero nos ilumine y nos guíe", sostuvo Sánchez Cerén.

Destacó que "la voz de los sin voz", como era conocido Romero, "es una de las personalidades más grandes y universales en la defensa de los derechos humanos" y será "el santo de los pobres, de los que sufren injusta persecución y de quienes exigen ser escuchados".

El oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la ONU se han unido a la celebración del pueblo salvadoreño, al que Romero protegió y defendió de las injusticias sociales.

"El FMLN expresa su alegría y se une a la celebración de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo por el reconocimiento de la santidad de monseñor Romero, obispo y mártir, por la Iglesia Católica", señaló el FMLN en un comunicado.

Mientras, la ONU señaló en un comunicado que "la vida de monseñor Romero ha sido reconocida y valorada alrededor del mundo. Su ejemplo ha inspirado a muchas personas para dedicarse a la dignificación humana, a la erradicación de la pobreza y de la desigualdad".

Al concluir la ceremonia de canonización en el Vaticano, los fieles congregados llevaron sus cantos hasta la tumba de Romero, asesinado hace más de 38 años por un escuadrón armado de la extrema derecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook