mundo

Salvadoreños celebran la canonización de Romero entre llamamientos a la justicia

Los miles de feligreses se concentraron en el frontispicio de la Catedral Metropolitana de San Salvador para recordar a Romero y esperaron a que el papa Francisco lo elevara a los altares.

San Salvador / EFE - Actualizado:

Los actos religiosos y culturales para celebrar la canonización del beato salvadoreño comenzaron la tarde del sábado en varios puntos de San Salvador.

Miles de salvadoreños y centroamericanos celebraron al beato santo Óscar Arnulfo Romero, a pocas horas de ser canonizado, entre un llamamiento a la justicia por su asesinato y a vencer las desigualdades sociales.

Versión impresa

Los miles de feligreses se concentraron en el frontispicio de la Catedral Metropolitana de San Salvador para recordar a Romero, asesinado en 1980, y esperar a que el papa Francisco lo elevara a  los altares.

El evento central de la concentración fue la misa presidida por el sacerdote español José María Tojeira, principal impulsor de la causa penal por la masacre de 6 jesuitas y 2 de sus colaboradoras en 1989, también en El Salvador.

El padre jesuita también hizo énfasis en la justicia del país centroamericano: "no queremos un sistema judicial que sea débil con los fuertes y fuerte con los débiles".

Además, Tojeira pidió a los salvadoreños "exigir escuelas decentes, superar un sistema público de salud injusto y obsoleto" y también reclamar una "educación, trabajo y vivienda digna".

El religioso, quien llamó a los asesinos de Romero "insignificantes para la historia", recordó que el beato llamó en sus días a vencer el egoísmo, la desigualdad y a terminar con la violencia "heredada de la locura de la guerra civil".

Los actos religiosos y culturales para celebrar la canonización del beato salvadoreño comenzaron la tarde del sábado en varios puntos de San Salvador, incluida la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador donde fue asesinado.

Los "romeristas" se concentraron principalmente en la Plaza de El Salvador del Mundo, donde fue beatificado en mayo de 2015, para salir en peregrinación hacia la Catedral Metropolitana.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo en una cadena nacional de radio y televisión que la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero es una "nueva oportunidad" para reconciliar a su país.

"Tenemos ante nosotros una nueva oportunidad de hacer realidad el mensaje de vida de monseñor Romero y lograr la reconciliación y la unidad como hijos de un mismo pueblo. Que la palabra de san Romero nos ilumine y nos guíe", sostuvo Sánchez Cerén.

Destacó que "la voz de los sin voz", como era conocido Romero, "es una de las personalidades más grandes y universales en la defensa de los derechos humanos" y será "el santo de los pobres, de los que sufren injusta persecución y de quienes exigen ser escuchados".

El oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la ONU se han unido a la celebración del pueblo salvadoreño, al que Romero protegió y defendió de las injusticias sociales.

"El FMLN expresa su alegría y se une a la celebración de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo por el reconocimiento de la santidad de monseñor Romero, obispo y mártir, por la Iglesia Católica", señaló el FMLN en un comunicado.

Mientras, la ONU señaló en un comunicado que "la vida de monseñor Romero ha sido reconocida y valorada alrededor del mundo. Su ejemplo ha inspirado a muchas personas para dedicarse a la dignificación humana, a la erradicación de la pobreza y de la desigualdad".

Al concluir la ceremonia de canonización en el Vaticano, los fieles congregados llevaron sus cantos hasta la tumba de Romero, asesinado hace más de 38 años por un escuadrón armado de la extrema derecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook