mundo

Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

Washington/EFE - Actualizado:

Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas sanciones a Rusia, al considerarla responsable de utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal en el Reino Unido, lo que aumenta la tensión entre ambas potencias.

El Departamento de Estado informó este miércoles que a partir del 22 de agosto entrará en efecto una batería de sanciones contra el Kremlin, en respuesta a los hechos ocurridos el pasado marzo; una medida que se le reclamaba al Ejecutivo del presidente, Donald Trump, desde hacía meses.

"La Federación Rusa ha empleado armas químicas o biológicas en violación del derecho internacional, o ha utilizado armas químicas o biológicas letales contra sus propios ciudadanos", aseguró en un comunicado la portavoz del departamento, Heather Nauert.

En el escrito también precisó que EE.UU. determinó hace dos días la responsabilidad de Moscú en el envenenamiento, que afectó al exagente y su hija.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN López Obrador garantiza independencia del Poder Judicial bajo su Presidencia

Un alto funcionario de la Administración estadounidense detalló en una conferencia telefónica que las sanciones implicarán entre otros aspectos la limitación de exportaciones de productos tecnológicos a Rusia, que podrían alcanzar un valor de "cientos de millones de dólares".

En este sentido, el funcionario comentó que tanto el Kremlin, que niega los hechos, como los aliados de EE.UU. ya habían sido avisados de las medidas antes de hacerlas oficiales.

Las sanciones han sido anunciadas en base a una norma de 1991, conocida como Ley de Eliminación y Control de Armas Químicas y Biológicas.

VEA TAMBIÉN Maduro señala a los opositores por el atentado en su contra

De acuerdo con esa norma, Rusia dispondrá ahora de un plazo de 90 días para evitar sanciones más severas, para lo que tendrá que admitir una inspección de un organismo internacional como la ONU y garantizar que no volverá a emplear ese tipo de armamento.

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

Los vaivenes del presidente respecto a Putin alcanzaron su clímax el pasado 16 julio cuando, durante una rueda de prensa de ambos líderes en Helsinki, Trump cuestionó las conclusiones de sus agencias de inteligencia que apuntan que Moscú trató de influir en los comicios presidenciales de 2016 en su país.

La relación entre Trump y el Kremlin es, además, investigada por el fiscal especial Robert Mueller, que dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre Rusia y la campaña presidencial de Trump en 2016.

Skripal, de 67 años, y su hija Yulia fueron envenenados el pasado 4 de marzo en Salisbury (el Reino Unido) en un ataque que, según el Gobierno británico, fue orquestado directamente por Putin.

Aunque ambos sobrevivieron, una mujer británica falleció semanas más tarde al ponerse en contacto con la misma sustancia con la que se intoxicaron, un agente nervioso conocido como Novichok.

VEA TAMBIÉN Autores atentado a Maduro se les ofreció $50 millones, según el Gobierno


Rusia ha negado en todo momento su implicación en el caso, mientras que los aliados del Reino Unido han apoyado la tesis del Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May.

El suceso elevó la tensión entre los dos países con la expulsión de cientos de diplomáticos, incluidos sesenta funcionarios rusos del territorio estadounidense, y continuos cruces de acusaciones.

Esta misma semana, se reveló que Londres planea solicitar a Rusia la extradición de los dos presuntos autores del envenenamiento, descubiertos por Scotland Yard.

El anuncio del Gobierno de EE.UU. este miércoles fue aplaudido por el republicano Ed Royce, jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, que ya había pedido a Trump en dos ocasiones que tomará acciones: "Putin debe saber que no toleraremos sus ataques mortales y sus ataques contra nuestros procesos democráticos que siguen en curso", dijo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook