mundo

Santos felicita a Duque, vencedor de elecciones presidenciales en Colombia

Duque ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con algo más de 10.3 millones de votos, lo que supone el 53.95% del total, cuando se había escrutado el 99.56%.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Iván Duque logró hacerse de la presidencia en Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó para felicitar a Iván Duque, el candidato uribista que ganó las elecciones de y que le sucederá a partir del próximo 7 de agosto.

Versión impresa


"Llamé a Iván Duque para felicitarlo y desearle la mejor de las suertes. Le ofrecí toda la colaboración del Gobierno para hacer una transición ordenada y tranquila", dijo Santos en su cuenta de Twitter.

 

VEA TAMBIÉN Tormenta Carlotta deja cuatro lesionados e inundaciones en el sur de México


A lo largo de la campaña, Santos no había mostrado su apoyo a ninguno de los dos candidatos, a quienes calificó como "opositores" de su Gobierno.


Sin embargo, se había comprometido a llamar para felicitar al ganador como parte de las peticiones que había hecho de que la campaña transitase en un ambiente pacífico.
 

VEA TAMBIÉN El Papa pide perdón a los fieles chilenos de Osorno por haberlos "herido y ofendido"


Duque ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con algo más de 10.3 millones de votos, lo que supone el 53.95% del total, cuando se había escrutado el 99.56%.


De ese modo se impuso al candidato de izquierdas, Gustavo Petro, que obtuvo un poco más de 8 millones de votos, 41.83% del total. 

Primer discurso

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, aseguró en su primer discurso que es necesario superar la fractura existente entre amigos y enemigos de la paz, porque ese es un anhelo nacional, y trabajará para conseguirlo, aunque reiteró que hará "modificaciones" al acuerdo con la guerrilla de las Farc.


"Está de por medio la paz porque la paz de Colombia es un anhelo de todos y la paz implica que pasemos la página de esa fractura donde se nos quiso dividir entre amigos y enemigos de la paz", afirmó.


En ese sentido agregó: "Hoy somos todos amigos de construir una paz y debe ser una paz que ante todo preserve ese deseo de permitirle a la base guerrillera su desmovilización, su desarme, su reinserción efectiva".

Duque, que fue elegido con un discurso duro contra el acuerdo de paz con las Farc firmado en noviembre de 2016 y al que ha prometido hacerle "modificaciones", reiteró  su intención de avanzar en esa línea.


"Esa paz que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas, de verdad, sean el centro del proceso y garanticemos verdad, justicia, reparación y no repetición", manifestó en medio del aplauso de sus seguidores, reunidos en un centro de convenciones en Bogotá.


En su opinión, la paz que añoran los colombianos "debe llevar a un sano debate de ideas" para responder a muchos desafíos que han surgido en la nueva situación de seguridad y orden del país.


Por ello, destacó la necesidad de "invertir en las zonas golpeadas por la violencia", muchas de las cuales le dieron mayoritariamente su voto en las elecciones de este domingo.


Duque reiteró que no está en sus planes "hacer trizas" el acuerdo de paz, como sugirió hace unos meses el exministro uribista Fernando Londoño, comentario que marcó su campaña y que lo obligó a explicar muchas veces que esa posición era de un miembro del Centro Democrático y no la del partido como un todo ni la suya.


"Les hemos dicho que no vamos a hacer trizas los acuerdos, pero vamos a garantizar que la paz sea para todos los colombianos, empezando por la seguridad y la justicia, que serán las hermanas indicadas para que brille en todo el territorio nacional la esperanza", añadió.


Explicó que no se puede permitir que los cultivos ilícitos sigan creciendo, como han constatado las autoridades nacionales y organismos internacionales, porque con eso se está "amenazando la seguridad nacional", ni tampoco tolerar a quienes siguen alzados en armas "obstruyendo el curso institucional del país, acallando a los ciudadanos".


"Pueden tener la certeza de que obraré como comandante en jefe de todos los colombianos para defender la Constitución en todo el territorio y que se proteja la vida, la honra y los bienes de los colombianos", enfatizó.
 

Petro reconoce la victoria de Iván Duque aunque no se considera derrotado


 El candidato izquierdista a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, reconoció la victoria del derechista Iván Duque, aunque no se consideró derrotado debido a su buen resultado en las elecciones.


"¿Cuál derrota? Ocho millones de colombianos y colombianas libres en pie. Aquí no hay derrota. Por ahora no seremos Gobierno", escribió Petro, del movimiento Colombia Humana, en su cuenta de Twitter, al responder a una publicación en esa red social de la cadena radial Caracol.


Con el 99.9% de las mesas escrutadas, Duque, del uribista Centro Democrático, ganó la Presidencia de Colombia, con un poco más de 10.3 millones de votos (53.9% del total), mientras que Petro, del movimiento Colombia Humana, tuvo el respaldo de más de 8 millones de respaldos (41.85%).


Duque, de 41 años, será a partir del próximo 7 de agosto el sucesor del presidente Juan Manuel Santos, hasta el 2022.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook