Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos pide mesura a latinos para que la democracia funcione

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Democracia / Función / Latinoamérica / Panamá

Cartagena

Santos pide mesura a latinos para que la democracia funcione

Actualizado 2023/06/16 18:45:04
  • Cartagena/EFE/@Panamaamerica

El exmandatario señaló que Colombia no es el único país que necesita calma, mesura y moderación para que la democracia pueda funcionar.

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, ganador del Premio Nobel de Paz en 2016.

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, ganador del Premio Nobel de Paz en 2016.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 2

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 3

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos pidió este viernes en Cartagena de Indias calma, mesura y moderación a sus compatriotas para que la democracia funcione en Colombia.

Así lo hizo durante su intervención en la 57 Convención Bancaria, en la que señaló que la moderación por la que aboga es la propuesta por “el primer presidente de la primera democracia del mundo, George Washington, cuando decía que sin moderación las democracias no pueden funcionar porque no puede haber consensos ni acuerdos".

"Nosotros necesitamos volver a ese estado de ánimo y a esa moderación", dijo el también ganador del Premio Nobel de Paz en 2016.

Santos hace referencia a la polarización que vive el país por cuenta de las políticas del presidente Gustavo Petro, cuyo Gobierno de izquierdas propone cambios estructurales y se ha encontrado con resistencia de algunos sectores conservadores.

En esa línea, el exmandatario señaló que Colombia no es el único país que necesita calma, mesura y moderación para que la democracia pueda funcionar, pues cree que toda América Latina también la requiere.

Por esa razón recordó que "el editor de The Economist, Michael Reid, dijo recientemente que nunca había visto América Latina en problemas tan complicados como los de ahora".

"Lo importante es generar lo que se llama diálogo constructivo, que la gente hable, que la gente se encuentre entre contrarios y que aprendan el uno del otro en lugar de ofenderse y de agredirse", añadió.

Igualmente, el expresidente dijo que "el diálogo constructivo no es el diálogo en el que yo le impongo mi opinión al otro, sino en el que yo me siento a aprender del otro y ahí podemos encontrar espacios comunes".

"Algo que hay que entender en el mundo y en Colombia es que esto no lo puede hacer sólo el Gobierno, sólo el sector privado o sólo a la sociedad civil, estos problemas que afrontamos tenemos que enfrentarlos todos juntos coordinados", matizó.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

Santos también se refirió a la propuesta energética que ha hecho el Gobierno de Petro y manifestó que esto hay que hacerlo "con moderación y con cierto sentido común".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nadie está diciendo que no lo hagamos pero hagámoslo en forma sensata, en forma inteligente, en forma que nosotros no nos perjudiquemos", advirtió.

La política ambiental del presidente colombiano, Gustavo Petro, defiende una descarbonización de la economía para enfrentar la crisis climática y, con ese propósito, se ha planteado el freno de la exploración y explotación petrolera en el país.

"Tenemos que hacer la transición pero no podemos hacerla como algunos dicen parando la producción de petróleo. En este momento eso, hasta que no tengamos muy claro cómo vamos a reemplazar esos recursos, no podemos simplemente parar la llave del petróleo", concluyó.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".