Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se busca el submarino argentino San Juan en una zona de profundos cañones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Submarino

Se busca el submarino argentino San Juan en una zona de profundos cañones

Actualizado 2018/09/23 13:10:56
  • Buenos Aires / EFE

El barco Seabed Constructor lanzó uno de los cinco vehículos autónomos submarinos con los que cuenta al área en la que se encuentran estas formaciones y sus ramificaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cañones son una especie de ríos submarinos constituidos hace

Los cañones son una especie de ríos submarinos constituidos hace "millones de años", con una cabecera de 800 metros de ancho y compuestos de arena, arcilla, limo y otros materiales, indicó la fuerza naval en su página web.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan una "señal importante" en búsqueda de submarino argentino Ara San Juan

  • 2

    Exigen que se retome búsqueda de submarino argentino

  • 3

    Familiares de los tripulantes del submarino argentino piden agilizar la búsqueda

El buque de la empresa estadounidense Ocean Infinity contratada por el Gobierno argentino para buscar al submarino ARA San Juan, que desapareció hace diez meses en el Atlántico Sur, ha comenzado a rastrear este fin de semana una zona complicada de profundos cañones.

Según los últimos partes emitidos conjuntamente por la firma estadounidense y la Armada, el barco Seabed Constructor lanzó uno de los cinco vehículos autónomos submarinos (AUV, en sus siglas en inglés) con los que cuenta al área en la que se encuentran estas formaciones y sus ramificaciones.

Los cañones son una especie de ríos submarinos constituidos hace "millones de años", con una cabecera de 800 metros de ancho y compuestos de arena, arcilla, limo y otros materiales, indicó la fuerza naval en su página web.

Pueden llegar a alcanzar alrededor de un kilómetro de profundidad y cuentan con "pequeñas formaciones coralinas", debido a la presencia de yacimientos de gas natural.

VEA TAMBIÉN Rusia denuncia que su avión fue abatido por "falta de profesionalismo o negligencia" israelíes

Actualmente, hay tres AUV más ubicados en otras zonas de búsqueda del Atlántico Sur, donde desapareció el submarino de la Armada argentina el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes, aunque uno de ellos está siendo recuperado por un "inconveniente técnico".

#ARASanJuan PARTE Nº 31- BÚSQUEDA A.R.A SAN JUAN- viernes 21/09/2018 AMPLIACIÓN 22HS
A las 20.46 hs descendió el ROV en el Poi10, a las 22.00 hs pudimos verificar visualmente desde el cuarto control ROV que el contacto resulto ser otra deformación del suelo marino pic.twitter.com/zg4aXxFaYa'

De acuerdo con el boletín de hoy, se espera que la visibilidad se reduzca a lo largo del día por la presencia de "precipitaciones dispersas".

— Los 44 Del Ara San Juan (@Los44AraSJ) 22 de septiembre de 2018

 

El Seabed Constructor zarpó el 7 de septiembre con familiares y miembros de la Armada a bordo para tratar de localizar el sumergible y ha descartado ya un centenar de objetos detectados en el área de operaciones.

Ocean Infinity, conocida internacionalmente por haber participado en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 , cobrará una recompensa de 7,5 millones de dólares si encuentra al San Juan, como solicitó la propia empresa en el proceso de licitación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".