Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se cumplen, en silencio absoluto en Perú, 10 años de la condena a Fujimori

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alberto Fujimori / Perú

Se cumplen, en silencio absoluto en Perú, 10 años de la condena a Fujimori

Actualizado 2019/04/07 17:17:39
  • Lima / EFE

Según determinó el tribunal, en una sentencia que luego fue ratificada en todas las instancias nacionales, Fujimori fue responsable por los crímenes del grupo Colina, que en Barrios Altos y La Cantuta asesinó a 25 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Las cuentas en redes sociales de Fujimori, y de sus hijos Keiko y Kenji, que mantienen actividad esporádica, así como del partido fujimorista Fuerza Popular, no mencionaron el tema.

Las cuentas en redes sociales de Fujimori, y de sus hijos Keiko y Kenji, que mantienen actividad esporádica, así como del partido fujimorista Fuerza Popular, no mencionaron el tema.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia peruana anula el indulto a Alberto Fujimori y ordena su captura

  • 2

    Hospitalizan a Alberto Fujimori por taquicardia y una deshidratación

  • 3

    Le niegan el derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori por matanza en Pativilca

  • 4

    Trasladan a Alberto Fujimori de su residencia al hospital por arritmia

Una década después de haber sido condenado a 25 años de cárcel por delitos calificados como crímenes de lesa humanidad, el expresidente Alberto Fujimori recibió esa fecha en silencio absoluto en prisión, al igual que sus hijos y sus principales seguidores.

El Final de mi vida esta cerca ... pic.twitter.com/KfL4CzeQ22— Alberto Fujimori Fujimori (@albertofujimori) 23 de enero de 2019

Tal como ocurrió el pasado 23 de enero, cuando Fujimori regresó a la cárcel después de que un juez anuló el indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, el décimo aniversario de su condena como "autor mediato" (con dominio del hecho) de los crímenes del grupo militar encubierto Colina no generó mayor impacto en Perú.

Fueron muy pocos los que recordaron que el polémico exmandatario, cuyo régimen ha marcado la política peruana hasta la actualidad, fue condenado un 7 de abril de 2009 por un tribunal supremo por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) además de por los secuestros de un periodista y un empresario en 1992.

Según determinó el tribunal, en una sentencia que luego fue ratificada en todas las instancias nacionales, Fujimori fue responsable por los crímenes del grupo Colina, que en Barrios Altos y La Cantuta asesinó a 25 personas.

Este domingo, las cuentas en redes sociales de Fujimori, y de sus hijos Keiko y Kenji, que mantienen actividad esporádica, así como del partido fujimorista Fuerza Popular, no mencionaron el tema, al igual que las autoridades e instituciones peruanas.

El exfiscal Avelino Guillén sostuvo que fue el proceso "más difícil" que le tocó afrontar durante su carrera, pero aseguró que se "demostró ante el Perú y el mundo que se puede juzgar a un expresidente con absoluto respeto al debido proceso y a su derecho de defensa".'

Solo el exfiscal Avelino Guillén y el abogado César Nakazaki, acusador y defensor del exmandatario durante el juicio, dieron declaraciones al diario El Comercio, que destacó que Fujimori es "el preso más caro del Perú", ya que el Estado gasta en él mas de 36.600 soles (mas de 11.000 dólares) mensuales.

Nakazaki señaló, por su parte, que también "fue el caso más complejo" de su carrera y consideró que "el gran problema que hubo es que el contexto impedía que haya independencia, imparcialidad" durante el juicio.

Ambos coincidieron, sin embargo, en mantener una posición favorable a que Fujimori pueda recibir un indulto humanitario, aunque Guillén dijo que eso se puede dar solo si se demuestra que sufre una grave enfermedad y mediante "un proceso absolutamente legal", mientras que Nakazaki aseguró que sigue "luchando porque se preserve" la gracia que otorgó Kuczynski.

Fujimori, de 80 años y quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, fue reenviado a fines de enero pasado a la misma prisión donde cumplía su condena cuando fue indultado el 24 de diciembre de 2017 por el ahora también expresidente Kuczynski (2016-2018).

Había vivido hasta octubre pasado en una lujosa casa alquilada en el distrito residencial de La Molina, pero luego ingresó en una clínica de Lima cuando un juez anuló el indulto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras permanecer internado durante 112 días alegando problemas de salud que ponían en riesgo su vida, la Corte Suprema ordenó su regreso a prisión luego de que una junta médica determinó que su condición era estable.

Poco antes de volver a la celda en el penal de Barbadillo, en el este de Lima, donde estuvo encarcelado desde 2007 y es el único reo, Fujimori publicó una carta manuscrita en la que afirmó que el final de su vida está cerca, debido a las dolencias que padece.

VEA TAMBIÉN Patronal venezolana alerta que el racionamiento eléctrico afecta la producción

Durante los últimos años, Fujimori fue trasladado desde su prisión a clínicas de Lima para tratarse males crónicos como hipertensión arterial, una hernia lumbar, gastritis y fibrilación auricular paroxística, además de lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado en seis ocasiones.

Keiko Fujimori, la hija mayor del expresidente también cumple desde fines de octubre pasado una orden de prisión preventiva de 36 meses mientras es investigada por un presunto lavado de activos durante la financiación de sus campañas electorales, en las que presuntamente recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

Su hermano menor Kenji fue suspendido de sus funciones por el Congreso que dominaba Fuerza Popular, y es investigado de manera preliminar, junto con sus hermanos Hiro y Sachi, por un presunto incremento irregular del capital de su empresa Logística Integral Marítima Andina S.A. (Limasa).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".