Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se forma la tormenta tropical Nora frente a las costas del Pacífico mexicano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Huracanes / México / Tormenta tropical

México

Se forma la tormenta tropical Nora frente a las costas del Pacífico mexicano

Actualizado 2021/08/26 14:55:34
  • Ciudad de México / EFE / EFE

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

Localización de la tormenta tropical Nora frente a las costas de México. EFE

Localización de la tormenta tropical Nora frente a las costas de México. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

La depresión tropical Catorce-E se intensificó este jueves a tormenta tropical Nora frente a las costas del estado mexicano de Guerrero, en el océano Pacífico, y podría convertirse en huracán en los próximos días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En su reporte más reciente, el SMN señaló a las 10.15 hora local (15.15 GMT) que el ciclón se encuentra a 500 kilómetros al sur de la turística ciudad de Acapulco (Guerrero) y a 815 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo (Colima).

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

"Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; así como viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca", pronosticó.

El organismo hizo un llamado a "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades".

El SMN prevé que Nora se convertirá en huracán categoría 1 el próximo sábado frente a las costas del estado de Jalisco, y seguirá su recorrido hacia el noroeste hasta entrar en tierra el martes en La Paz (Baja California Sur), donde se degradará a tormenta tropical.

Las torrenciales lluvias generadas por el huracán Grace provocaron el pasado fin de semana la muerte de once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla.

Además de severas inundaciones y daños en Veracruz, estado que se asienta en el Golfo de México.

VEA TAMBIÉN Más de una decena de muertos y 60 heridos en atentado en el aeropuerto de Kabul

Días antes, había impactado en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallas eléctricas, aunque sin víctimas mortales.

Hasta el momento en el Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty y Nora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".