Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se registran algunos incidentes durante las protestas contra el Gobierno de Iván Duque

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Protestas / Reformas

MUNDO

Se registran algunos incidentes durante las protestas contra el Gobierno de Iván Duque

Actualizado 2019/11/21 16:06:35
  • Bogotá/EFE

La jornada no ha estado exenta de incidentes, como en Suba, barrio del noroeste de Bogotá donde desde temprano hay roces entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y manifestantes que bloquearon la Avenida Suba, la principal de ese sector, que da acceso a las estaciones del sistema de transporte público Transmilenio.

Manifestantes gritan consignas contra el gobierno. Estudiantes y trabajadores colombianos tomaron este jueves las calles del país para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque en una jornada que prácticamente paralizó el comercio y el tráfico en las avenidas. FOTO/EFE

Manifestantes gritan consignas contra el gobierno. Estudiantes y trabajadores colombianos tomaron este jueves las calles del país para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque en una jornada que prácticamente paralizó el comercio y el tráfico en las avenidas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jornada de protestas en Colombia inicia con el bloqueo en el transporte público

  • 2

    Colombia exportó más tecnología

  • 3

    Cierran fronteras en Colombia por protestas

Estudiantes y trabajadores colombianos tomaron este jueves las calles del país para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque en una jornada que prácticamente paralizó el comercio y el tráfico en las avenidas.

Las primeras manifestaciones de esta huelga nacional salieron de universidades públicas de Bogotá, Medellín y Cali y van sumando gente en sus recorridos hacia el centro de las ciudades por avenidas desiertas.

"El Gobierno no invierte en la educación por temor a la emancipación" o "Más salarios, menos impuestos" rezan algunas de las pancartas que encabezan la manifestación de una multitud de estudiantes de la Universidad Pedagógica de Colombia que partió de la zona financiera de Bogotá en dirección a la céntrica Plaza de Bolívar.
 

VEA TAMBIÉN Amnistía Internacional: "No esperábamos un alto nivel de brutalidad en Chile"
 

PRIMEROS INCIDENTES

La jornada no ha estado exenta de incidentes, como en Suba, barrio del noroeste de Bogotá donde desde temprano hay roces entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y manifestantes que bloquearon la Avenida Suba, la principal de ese sector, que da acceso a las estaciones del sistema de transporte público Transmilenio.

 

Hasta ahora van 14 estaciones y 19 buses vandalizados. El costo de la reparación sale inicialmente de los seguros. Como resultado los seguros suben. Para cubrir ese costo suben las tarifas, o los impuestos, o se reduce la inversión en otros rubros como salud, seguridad, parques..Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) November 21, 2019

#AlAireEnLaW Ciudadanos reportan cómo avanzan las marchas en Bogotá. >> https://t.co/moNMFoHGVh https://t.co/0Y7olAdRHd — W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 21, 2019

Importante: manifestantes expulsan a encapuchados que atacaban a la estación de Transmilenio de la calle 45 con avenida Caracas pic.twitter.com/nHrmeqEri7Andrea Bernal (@andrebernal26) November 21, 2019

En el sector de suba retiramos barricadas de la vía y habilitamos la movilidad #NuestroESMAD #ManifestaciónPacífica pic.twitter.com/kfAs0ppdaUPolicía de Colombia (@PoliciaColombia) November 21, 2019

En #Suba personal del ESMAD retira barricadas que estaban bloqueando la vía. #ManifestaciónPacifíca #NuestroESMAD pic.twitter.com/b8FqrHm0QWPolicía Metropolitana Bogotá (@PoliciaBogota) November 21, 2019

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

#Atención @AlcaldiaDeCali decreta toque de queda a partir de las 07:00 P.M. de hoy, con el fin de evitar desmanes y alteraciones del orden público. #ConstruyendoSeguridad @Region4Policia @SeguridadCali https://t.co/xAZ3MQj6Cy— Policía Metropolitana Santiago de Cali (@PoliciaCali) November 21, 2019

Gobierno y fuerza pública garantiza derechos de marchantes y de los ciudadanos que no participan en la protesta. >>https://t.co/Ip2c6wSIS0 #ManifestaciónPacífica pic.twitter.com/LKTA1rPn9X

Policía de Colombia (@PoliciaColombia) November 21, 2019

En el tradicional barrio bogotano de Chapinero, encapuchados lanzaron pintura contra estaciones de Transmilenio, escribieron consignas contra el Gobierno en autobuses y rasgaron plásticos con los que algunos comerciantes intentaron proteger sus negocios.

También ocurren disturbios en la estación de Trasmilenio de Usme, en el sur de la capital, donde el Esmad intervino para abrir la circulación por una avenida taponada con árboles y basura.

VEA TAMBIÉN Cerca de mil koalas han muerto a causa de los incendios forestales en Australia

TRANSPORTE PÚBLICO PARALIZADO

El MIO, sistema de autobuses públicos de Cali, funcionó en las primeras horas del día, pero luego interrumpió sus operaciones debido a los obstáculos que manifestantes pusieron en las calles.

Algo similar ocurrió en Barranquilla, la principal ciudad del Caribe colombiano donde la red de autobuses de Transmetro tuvo que ser paralizada por los bloqueos en las avenidas.

 

Video que circula por WhatsApp y redes sociales que da cuenta de un supuesto articulado de @TransMilenio incendiado es FALSO. Los hechos ocurrieron en 2018. pic.twitter.com/l7l6ciYKZy— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) November 21, 2019

#AlAireEnLaW Ciudadanos reportan cómo avanzan las marchas en Bogotá. >> https://t.co/moNMFoHGVh https://t.co/0Y7olAdRHd— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 21, 2019


En esta ciudad, capital del departamento del Atlántico, la multitud se dividió en tres marchas que partieron del Parque Esthercita Forero, de la Universidad Autónoma y del populoso barrio Rincón Latino para juntarse más tarde en el céntrico Paseo Bolívar.

Mientras tanto en Cartagena de Indias, la perla del turismo en Colombia, la mayor parte del comercio amaneció cerrado en la avenida Pedro de Heredia, por donde avanza una multitud hacia el centro histórico.
 

 

 

"SOY ESTUDIANTE, SOY"

Con cánticos como "Soy, soy estudiante soy", los universitarios de la Pedagógica avanzan en ambiente festivo por la Carrera Séptima o la Avenida Caracas, vigilados de cerca por la Policía, tanto en la calle como desde el aire con un helicóptero.

Para invitar a la manifestación a quienes los observaban desde la calle y edificios, la multitud también canta en coro "Amigo mirón, únase al montón" o "Su hijo es estudiante y usted, trabajador".

Escenas similares se repiten en distintas ciudades, como Medellín, donde una multitud llenó las calles en dirección al Parque de las Luces, donde harán su concentración.

El mismo grito de "Soy estudiante, soy" retumbó en Cali (suroeste), donde jóvenes de universidades y del estatal Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) salieron a manifestarse en ambiente de fiesta, con cornetas y bandas musicales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".