Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Segundo laboratorio alemán estima tener una vacuna menos costosa en 2021

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Coronavirus / COVID-19 / Tiempos de pandemia / Vacuna

Mundo

Segundo laboratorio alemán estima tener una vacuna menos costosa en 2021

Actualizado 2020/11/12 09:19:54
  • Berlín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses.

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses.

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

  • 2

    Optimismo por una vacuna de la COVID-19 sube el costo del crudo

  • 3

    Vacuna que se prueba en Panamá usa igual tecnología que la de Pfizer

La empresa farmacéutica alemana Curevac espera tener lista y autorizada para su distribución su propia vacuna a lo largo de 2021, probablemente a partir de la segunda mitad del año, cuya producción sería menos costosa que la desarrollada por BioNTech y la estadounidense Pfizer.

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses, afirmó hoy el director ejecutivo de Curevac, Franz-Werner Haas, en un encuentro con medios extranjeros.

Va, por tanto, con cierto retraso respecto a la de la también alemana BioNTech y su asociada estadounidense Pfizer, que se aseguró un contrato con la Comisión Europea (CE) para 300 millones de dosis de su futura vacuna, a la que se estima un 90 % de efectividad.

"Es importante que se estén desarrollando varias vacunas en paralelo, el mundo va a necesitarlas", aseguró Haas, que no considera a las otras farmacéuticas implicadas en esas investigaciones como "rivales".

La que se investiga en sus laboratorios, fundados en 2000 y con sede en Turingia (sur de Alemania), se basa en la secuencia genética del coronavirus y en el desarrollo de una proteína que capacita al sistema inmunológico para hacerle frente.

A diferencia de la de Pfizer y BioNTech, no precisa ser generada o conservada a temperaturas extremadamente bajas -hasta 80 grados bajo cero, recordó-, lo que facilita y, por tanto, abarata una producción masiva.

Para una dosis se precisan 12 microgramos, menos de la mitad de la contemplada por el otro laboratorio alemán, una empresa mediana, como Curevac, que necesita del gigante estadounidense para su producción y sobretodo distribución.

'

Las ayudas gubernamentales se destinan básicamente a acelerar las pruebas clínicas y posteriores test con voluntarios. En las primeras fases, éstos se han realizado entre pacientes de Perú y Panamá. Ahora se ampliará su espectro para alcanzar los 30.000 test en lo que queda de año y situarse sobre los 65.000 en las fases siguientes.

Subvenciones de Berlín y perspectivas en Bruselas

Curevac contó con el apoyo de las subvenciones dispuestas por el Gobierno alemán para desarrollar una vacuna contra la COVID-19. La ayuda es por un monto de 252 millones de euros, mientras que a BioNTech le correspondieron 370 millones.

Según Haas, han negociado un precontrato con la CE para 250 millones de dosis, con opción a ampliarse hasta los 400 millones.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Haas estima que, en su conjunto, las distintas vacunas actualmente en desarrollo deben poder alcanzar al 70 % de la población mundial, puesto que solo así se podrá dar por superada la pandemia. Y considera que, salvo mutación del coronavirus, no será preciso renovarla cada año -como ocurre con la de la gripe común-, sino que garantizarán una inmunidad a más largo plazo.

Por sus condiciones únicas y su ubicación junto al principal aeropuerto del país, ofrecemos el gran almacén del Hospital Isabel Zendal para albergar la vacuna.

Es un hospital al servicio de España. https://t.co/qppK8iwpew— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 12, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".