Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Senado EEUU aprueba reforma migratoria

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La votación fue 68 votos a favor con 32 en contra.

Senado EEUU aprueba reforma migratoria

Publicado 2013/06/27 14:49:00
  • Whashington/AP
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La votación representa un avance importante del tema que el presidente Barack Obama.

El Senado aprobó el jueves una histórica reforma migratoria que ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal y destinaría al menos 30.000 millones de dólares a la seguridad fronteriza.

La votación representa un avance importante del tema que el presidente Barack Obama declaró a comienzos de año como su prioridad legislativa número uno, después de que resultara relecto en noviembre con un sólido respaldo de la comunidad hispana.

Pero la iniciativa enfrenta ahora un futuro incierto en la Cámara de Representantes, cuya mayoría republicana es reacia a ofrecer la naturalización a los inmigrantes sin papeles.

La votación en el Senado de 68 a favor y 32 en contra superó cómodamente la mayoría simple de 51 votos requeridos.

El presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner reiteró el jueves que "la cámara no someterá a voto cualquier cosa que apruebe el Senado''.

"Para que cualquier legislación sea aprobada en la cámara, incluyendo la versión para conciliar con el Senado, tendrá que ser un proyecto de ley que cuente con el apoyo de la mayoría de nuestros miembros'', dijo en conferencia de prensa. "La reforma migratoria tiene que basarse en una seguridad fronteriza real. Eso es lo que piensa el pueblo estadounidense, y es un principio en el que también cree nuestra mayoría''.

No está claro si Boehner podrá consolidar la mayoría necesaria para imponer una visión propia a la reforma migratoria, después de que la cámara baja no lograra los votos necesarios para aprobar la semana pasada una ley agrícola.

Según el proyecto aprobado, los inmigrantes sin documentación podrán legalizarse mientras se implementan las nuevas medidas de seguridad fronteriza, pero sólo podrán obtener la residencia permanente cuando la implementación haya concluido.
 
Un nutrido grupo de jóvenes presenció desde la tribuna el debate en el Senado luciendo camisetas que rezaban "1 millones de sueños''. Pertenecen a United We Dream, una agrupación de personas que fueron traídos a Estados Unidos sin documentos cuando eran niños.
 
El proyecto de ley aprobado en el Senado con apoyo bipartidista fue negociado durante meses a puertas cerradas por un grupo bipartidista de ocho senadores: los demócratas Dick Durbin (Illinois), Chuck Schumer (Nueva York), Bob Menéndez (Nueva Jersey) y Michael Bennet (Colorado) y los republicanos John McCain y Jeff Flake (Arizona), Lindsay Graham (Carolina del Sur) y Marco Rubio (Florida).

Los ocho senadores mantuvieron su coalición para rechazar enmiendas que en su opinión buscaran descarrilar o debilitar la esencia de su reforma: condicionar la legalización de personas sin documentos a la seguridad fronteriza.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".