mundo

Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias contra EE.UU. el 9 de marzo

Sheinbaum rechazó tajantemente las medidas adoptadas por Estados Unidos.

Ciudad de México| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Sheinbaum dijo que con esta decisión arancelaria nadie gana. Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que anunciará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos el próximo domingo 9 de marzo tras la entrada en vigor de los gravámenes a las importaciones del 25 % a productos mexicanos y criticó el comunicado de la Casa Blanca como "ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México".

Versión impresa

Sheinbaum, que no ofreció detalles de las medidas, rechazó tajantemente las medidas adoptadas por Estados Unidos, su principal socio comercial, y adelantó que tendrá efectos negativos sobre ambos países.

"Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países", dijo.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria leyó un comunicado en el que criticó la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, pues aseguró que desde el 3 de febrero, cuando inició la pausa por 30 días a los aranceles anunciada por la Casa Blanca, se desarrollaron "acciones contundentes" contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum respondía así al argumento del presidente de EE.UU., quien afirmó que las medidas implementadas por el Gobierno de México para frenar el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, "no son suficientes".

No hay motivo para aranceles

Sheinbaum, quien precisó que el anunció de las medidas que tomará su Gobierno lo hará en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo al mediodía, afirmó que, desde el inicio de su gestión, el 1 de octubre de 2024, se ha trabajado para dar resultados en materia de seguridad, especialmente en el caso del tráfico de fentanilo.

Citó cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que entre octubre de 2024 a enero de 2025, reportó que se redujeron en 50 % las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México.

Refirió que en los cinco meses de su Gobierno, se han incautado 1.998 armas de fuego, 75 % de las cuales provienen de Estados Unidos y 121,4 toneladas de drogas, incluyendo 1.260 kilos y más de 1,3 millones de pastillas de fentanilo, además del desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos y 26,4 toneladas de cocaína.

La mandataria destacó también la detención de 13.858 personas por delito de alto impacto y el traslado la semana pasada de 29 narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y los líderes del grupo criminal Los Zetas.

"Por ello somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones", zanjó.

Asimismo, insistió en que habrá cooperación y coordinación, pero "subordinación e intervencionismo, no".

Sheinbaum lamentó que con esta decisión arancelaria "nadie gana" y advirtió que se va a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa "con argumentos y racionalidad".

Finalmente, hizo un llamado al pueblo de México a enfrentar juntos este desafío y mantener la unidad.

"Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría. Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook