mundo

Si no se aprueba la Guardia Nacional el ejército mexicano volverá a los cuarteles

En México, las Fuerzas Armadas patrullan las calles desde el mandato del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en una estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado que fue continuada por su sucesor Enrique Peña Nieto (2012-2018) que ha dejado más de 200,000 muertos y miles de desaparecidos.

México/EFE - Actualizado:

La Guardia Nacional podría estar integrada por 60,000 agentes, 30,000 de ellos de la Policía Militar, 10,000 de la Naval y 20,000 de la Federal, aunque para su creación todavía se tiene que reformar la Constitución. FOTO/EFE

El Ejército mexicano regresará a los cuarteles si el Congreso no aprueba la creación de la Guardia Nacional, expresó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

Añadió que tal decisión "sería irresponsable" cuando el país vive su peor crisis de violencia e inseguridad.

"Si el Congreso tomara la decisión (de no aprobar la creación de la Guardia Nacional) retiraríamos al Ejército completamente a los cuarteles", dijo Durazo durante su comparecencia ante la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

"Creo que sería irresponsable que eso sucediera porque en las actuales circunstancias de violencia en el país no podemos darnos ese lujo", manifestó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN En Reino Unido condenan a una mujer a cuatro años de cárcel por fingir un cáncer cerebral

El funcionario recordó que en los últimos 12 años el Ejército, la Policía Militar y la Policía Naval han estado en las calles de manera irregular y el gobierno de López Obrador no continuará "con esa simulación".

En México, las Fuerzas Armadas patrullan las calles desde el mandato del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en una estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado que fue continuada por su sucesor Enrique Peña Nieto (2012-2018) que ha dejado más de 200,000 muertos y miles de desaparecidos.

Explicó que ante una eventual violación de los derechos humanos por parte los cuerpos de seguridad y que el Estado incumpla con la investigación, "el Gobierno mexicano reconocerá la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional para que sustituya alguna eventual ineficacia o complicidad".

VEA TAMBIÉN Candela consume hospital en la India y mata a cinco personas

El Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador propone como eje central una Guardia Nacional formada por las policías militar, naval y federal con el objetivo de preservar la seguridad y combatir la delincuencia.

De acuerdo con la propuesta de López Obrador, la Guardia Nacional podría estar integrada por 60,000 agentes, 30,000 de ellos de la Policía Militar, 10,000 de la Naval y 20,000 de la Federal, aunque para su creación todavía se tiene que reformar la Constitución.

López Obrador expresó el 2 de diciembre, un día después de su toma de posesión como presidente, su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas ayudarán a combatir el grave problema de inseguridad y violencia que aqueja a este país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook