Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Simpatizantes de Ortega golpean a un sacerdote y a una monja en la catedral de Managua

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daniel Ortega / Nicaragua / Protestas

Simpatizantes de Ortega golpean a un sacerdote y a una monja en la catedral de Managua

Actualizado 2019/11/19 12:25:00
  • Managua / EFE

El sacerdote agredido, identificado como Rodolfo López, fue golpeado por "grupos violentos afines al Gobierno" que ingresaron y tomaron el control de la catedral, según una declaración pública de la entidad eclesiástica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La agresión ocurrió después de que el sacerdote y sor Arelys Guzmán increparan a los simpatizantes de Ortega, que respondieron con violencia golpeando al cura y a la religiosa.

La agresión ocurrió después de que el sacerdote y sor Arelys Guzmán increparan a los simpatizantes de Ortega, que respondieron con violencia golpeando al cura y a la religiosa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario La Prensa de Nicaragua para rotativa y pasa a imprenta por crisis

  • 2

    Ordenan libertad para asesino de estudiante brasileña en Nicaragua

  • 3

    Manifestantes reclaman una "Nicaragua libre" en el Día de la Independencia

Simpatizantes del Gobierno del presidente Daniel Ortega agredieron este lunes a un sacerdote y a una monja en el interior de la Catedral Metropolitana de Managua, donde al menos nueve madres iniciaron una huelga de hambre por la liberación de sus hijos, denunció la Arquidiócesis de la capital nicaragüense.

El sacerdote agredido, identificado como Rodolfo López, fue golpeado por "grupos violentos afines al Gobierno" que ingresaron y tomaron el control de la catedral, según una declaración pública de la entidad eclesiástica.

La agresión ocurrió después de que el sacerdote y sor Arelys Guzmán increparan a los simpatizantes de Ortega, que respondieron con violencia golpeando al cura y a la religiosa, "quienes se encuentran bien, pero tuvieron que salir del templo para resguardarse".

Profanación de catedral

En las redes sociales circulan videos sobre la agresión y en ellos se ve cuando un grupo de jóvenes golpea en diferentes partes del cuerpo, incluido el rostro, al sacerdote.

Asimismo, la Arquidiócesis de la capital nicaragüense denunció que esta noche personas de ese mismo grupo rompieron con fuerza los candados del templo, "profanando de esta manera la Catedral Metropolitana de Managua".

"Condenamos estos hechos de profanación, asedio e intimidación que no abonan a la paz y a la estabilidad del país", agregó.'

Al menos 20 mujeres están en huelga de hambre por la liberación de sus familiares y en protesta contra Ortega, un grupo de 11 en la parroquia San Miguel Arcángel en la ciudad de Masaya (sureste), y 9 ahora en la Casa Cural de la Catedral de Managua.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 651 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado.

La Arquidiócesis de Managua, que dirige el cardenal Leopoldo Brenes, también pidió al presidente Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que adopten acciones inmediatas para que se respeten todos los templos católicos de Nicaragua.

Asimismo, demandó a la Policía Nacional que retire "sus tropas que asedian e intimidad la Catedral y nuestras parroquias".

Policía sitia templo

La Catedral de Managua está cercada por centenares de agentes de la policía que cerraron las vías de acceso, aunque permitieron el ingreso de los simpatizantes de Ortega y de medios oficiales, según la misma fuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los seguidores de Ortega, que se identificaron como "católicos revolucionarios", protestaron contra la Iglesia Católica por acoger en sus templos a madres que hacen huelga de hambre por la liberación de sus hijos, y advirtieron de no permitirán otra Bolivia en Nicaragua.

Los "católicos revolucionarios", dirigidos por Tomás Valdez, miembro de la comunidad cristiana nicaragüense San Pablo Apóstol, irrumpieron en la catedral después de que al menos nueve madres de "presos políticos" se sumaran a la huelga de hambre que 11 mujeres iniciaron la semana pasada en una parroquia de Masaya para exigir al presidente Ortega la liberación de sus hijos.

Efecto Bolivia

Valdez dijo que los "católicos revolucionarios" no permitirán que la oposición, junto con los sacerdotes, hagan lo que hicieron con el pueblo de Bolivia, donde, según dijo, le dieron un golpe de Estado a Evo Morales, que renunció a la presidencia del pais hace nueve días tras ser presionado por las Fuerzas Armadas para dejar el cargo.

Antes de la agresión, los sandinistas entraron a la catedral en medio de gritos, consignas y portando pancartas contra los sacerdotes, a quienes tildaron de "fariseos" e "hipócritas", y los acusaron de promover la violencia y la desunión de los nicaragüenses.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".