mundo

Sindicatos ecuatorianos hacen advertencia a Guillermo Lasso

José Villavicencio, presidente del FUT, calificó de "dictatorial" al Gobierno de Lasso por haber declarado la llamada "muerte cruzada".

Quito/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Los sindicalistas señalan que Lasso podría afectar con decretos de ley "los derechos individuales y colectivos de los trabajadores".

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la central sindical más importante de Ecuador, advirtió este jueves con reaccionar si el Gobierno del conservador Guillermo Lasso, que el miércoles disolvió el Parlamento, emitiera leyes antiobreras o de privatización de empresas del Estado.

Versión impresa

José Villavicencio, presidente del FUT, calificó de "dictatorial" al Gobierno de Lasso por haber declarado la llamada "muerte cruzada", una norma legal para disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), anticipar elecciones generales y gobernar hasta tanto a través de decretos ejecutivos.

Villavicencio expresó el temor de los sindicatos por la posibilidad de que Lasso pueda emitir decretos que agilicen procesos de flexibilización y precarización laboral, así como de reducción de derechos en materia de seguridad social.

Lasso podría afectar con decretos de ley "los derechos individuales y colectivos de los trabajadores", e incluso criminalizar las protestas sociales que puedan generar ese tipo de medidas, apuntó el dirigente sindical.

Por ello, Villavicencio convocó a todas las organizaciones sociales del país a una gran convención que tendrá lugar en Quito el próximo 3 de junio, para evaluar la coyuntura y definir eventuales acciones.

De su lado, Mesías Tatamuez, otro de los dirigentes del FUT, aseguró que los sindicatos no le temen a la "muerte cruzada" decretada el miércoles por el gobernante y por la que disolvió la Asamblea.

Los sindicatos, dijo, han planteado desde hace varios meses la consigna de "que se vayan todos", incluidos Lasso y los legisladores, a quienes consideró corresponsables de la compleja situación que vive el país.

Marcela Arellano, otra de las dirigentes, dijo que el FUT, en esta coyuntura, reforzará la defensa del "trabajo digno" y la lucha contra cualquier intento de precarización laboral.

"No permitiremos que pase una reforma de flexibilización laboral que lo único que intenta es precarizar las condiciones de trabajo", reiteró Arellano, en referencia a comentarios de algunas autoridades sobre la posibilidad de que se emitan decretos sobre nuevas formas de empleo y de contratación de mano de obra.

Los sindicatos se movilizarán también si el Gobierno emite decretos para privatizar empresas del Estado, al considerar que el país necesita, más bien, "servicios públicos de calidad", sostuvo.

En definitiva, dijo la dirigente sindical, el FUT velará por "la defensa del trabajo digno", luchará "contra la precarización laboral", defenderá la seguridad social e impedirá las privatizaciones.

Si el Gobierno pretende pasar estas reformas a través de decretos leyes, "nosotros nos vamos a levantar", subrayó Arellano.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook