Skip to main content
Trending
Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el título
Trending
Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Singapur ejecuta a mujer que traficó 30 gramos de heroína

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condena / Droga / Ejecución / Modelo de Singapur / narcotráfico

Singapur

Singapur ejecuta a mujer que traficó 30 gramos de heroína

Actualizado 2023/07/28 08:50:05
  • Singapur
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaameria

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Vigilia con velas en el exterior de una prisión de Singapur para pedir la suspensión de una ejecución. Foto: EFE

Vigilia con velas en el exterior de una prisión de Singapur para pedir la suspensión de una ejecución. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ascenso de Ábrego no es bien visto en las filas de la Policía

  • 2

    Perito asciende a comisionado luego de declarar en juicio

  • 3

    Rey Naso culpable de violar a niña con discapacidad

Singapur ejecutó este viernes a una ciudadana de la isla por traficar con alrededor de 30 gramos de heroína.

Es la primera mujer en ser ajusticiada en casi dos décadas, en medio de un nuevo repunte de las ejecuciones vinculadas a delitos de drogas en la ciudad-Estado.

Además, según la ONG Transformative Justice Collective (TJC), también ha sido la primera mujer ejecutada en el país del Sudeste Asiático desde 2004 y la cuarta persona enviada al patíbulo en lo que va de año, en todos los casos por delitos de narcotráfico.

Saridewi Djamani, singapurense de 45 años, fue condenada a la pena capital en julio de 2018 y era una de las dos mujeres que permanecía en el corredor de la muerte de Singapur, de acuerdo a la información facilitada por la onegé.

El 6 de octubre pasado, la Corte Suprema de Singapur rechazó una apelación de los abogados de Saridewi, y el proceso siguió adelante.

Singapur, uno de los países con las leyes antidrogas más draconianas del mundo, ha impulsado las ejecuciones recientemente.

Este miércoles, un hombre de 56 años, también oriundo de la ciudad-Estado asiática, fue ahorcado por traficar con alrededor de 50 gramos de heroína, y TJC informó el jueves de otra ejecución programada para el 3 de agosto.

En total, la isla ha ejecutado a cuatro presos desde abril, según cálculos de las oenegé, y a 15 desde marzo de 2022.

La primera ejecución del año, en abril, despertó numerosas críticas, al tratarse de un intento de tráfico de marihuana -cuyo consumo es legal en países vecino como Tailandia- y ante las dudas acerca del proceso judicial, pues tanto el ejecutado como su entorno afirmarpn que éste nunca había visto ni tocado la droga.

La ONU pidió sin éxito a Singapur detener la ejecución.

La próspera nación, con uno de los PIB per cápita más altos del planeta, contempla la pena de muerte para un mínimo de 500 gramos de tráfico de marihuana y 15 gramos de heroína y emplea la horca como método de ejecución, en procedimientos altamente opacos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras un parón de dos años por la pandemia de covid-19, Singapur batió récords de ejecuciones el año pasado, al ahorcar en pocos meses a once presos, incluido un traficante de heroína con discapacidad intelectual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Archivo

Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Minería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país

La temporada del TCR Panamá llegó a su final. Foto: Cortesía

Emilio Valverde se lleva el título

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".