Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / SIP condena el "ambiente hostil" y la expulsión de Honduras de tres periodistas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SIP condena el "ambiente hostil" y la expulsión de Honduras de tres periodistas

Actualizado 2017/12/07 19:45:43
  • Miami / EFE

El organismo hemisférico calificó de "grave violación a la libertad de movimiento de los informadores" que dos periodistas estadounidenses y uno británico fueran detenidos y deportados.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy la prohibición de ingreso a Honduras de tres periodistas internacionales, así como el "ambiente hostil" contra los reporteros que cubren las protestas tras las elecciones presidenciales.
 
El organismo hemisférico calificó de "grave violación a la libertad de movimiento de los informadores" que dos periodistas estadounidenses y uno británico fueran detenidos en el Aeropuerto Internacional Toncontín y posteriormente deportados del país el pasado martes.
 
Vea También SIP vendrá a Panamá por casos Epasa y GESE
Vea También La SIP inicia misión en Panamá para abordar casos de Epasa y Gese
Vea También SIP verifica ataques del gobierno a Grupo Epasa y GESE
 
De acuerdo con un comunicado de la SIP, los estadounidenses Jihan Hafiz y Reed Lindsay y el británico Ed Augustin viajaron el 4 de diciembre a Honduras para cubrir la "crisis política por los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 26 de noviembre y las denuncias de fraude".
 
Los tres periodistas fueron retenidos por 24 horas en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa, y deportados del país al día siguiente "sin que las autoridades migratorias explicaran la razón", según la SIP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
Honduras amaneció hoy con el estado de excepción decretado el pasado 1 de diciembre reducido a nueve de sus 18 departamentos, aunque continúan las protestas por el "fraude" en las elecciones generales, según denuncia la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que lidera el candidato Salvador Nasralla.
 
La SIP hace eco de las denuncias del Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre) de Honduras, según las cuales periodistas, camarógrafos y medios de comunicación "han sido reprimidos en el marco de la cobertura informativa del proceso electoral".
 
El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, director del diario peruano La República, expresó que "lo que está sucediendo en Honduras es un asunto de interés nacional e internacional y obstaculizar la labor periodística y el libre flujo informativo es contrario a lo que debe regir en una sociedad democrática".
 
Por su parte, Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del portal de noticias La Silla Rota de Ciudad de México, manifestó que "restringir el derecho a saber y estar bien informado es una afrenta a la libertad de información que establecen todos los tratados internacionales adoptados por Honduras".
 
 
Según C-Libre, el camarógrafo David Matute, de Marte TV, fue agredido por agentes de la Policía Militar el 1 de diciembre en el municipio de Comayagua, en la zona central del país, al igual que el periodista Bladimir Rivera, del canal Prensa, durante la cobertura informativa que hacía en el sur del país centroamericano.
 
La SIP da cuenta también de la agresión sufrida por la periodista Sarah Kinosian, quien escribe para el diario británico The Guardian y trabaja para la BBC y el noticiero Democracy Now, y que hace unos días fue golpeada por un policía mientras cubría una protesta.
 
De acuerdo con los cómputos del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, donde no se hace una segunda vuelta presidencial, el candidato del gobernante Partido Nacional y presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ganó los comicios con 42,98 % de los votos frente al 41,39 % de Nasralla, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura.
 
Las denuncias de Nasralla, que el mismo día de las votaciones y antes del primer y tardío boletín oficial se autoproclamó ganador, al igual que hizo Hernández, han alentado a sus seguidores a la lanzarse a las calles a protestar por el "fraude", lo que ha generado una crisis que incluye un decreto de estado de excepción que ahora solo afecta a la mitad del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".