mundo

Sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter estremece el centro de Perú sin causar daños

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que el sismo fue "moderado" en la provincia de Pasco y "fuerte" en los distritos de Pozuzo y Oxapampa.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El jefe del IGP, Hernando Tavera, declaró que se están dando las condiciones para que se produzca un sismo fuerte frente a las costas peruanas. Foto: EFE

Un sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter se sintió durante la tarde de este viernes en la región Pasco, en el centro de Perú, sin que se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

El movimiento telúrico se presentó a la 1:24 de la atrde hora local con epicentro a 28 kilómetros al este del distrito de Pozuzo y con una profundidad de 50 kilómetros, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El sismo, que también se sintió en Lima, alcanzó una intensidad de IV-V en la escala de Mercalli.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que el sismo fue "moderado" en la provincia de Pasco y "fuerte" en los distritos de Pozuzo y Oxapampa.

El Instituto de Defensa Civil (Indeci) agregó que aunque no se reportaron daños personales ni materiales, el personal de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) de la Dirección Regional de Salud Pasco evacuó a personas, mientras que en las regiones de Junín y Huánuco los ciudadanos salieron de sus viviendas por precaución.

El sector Producción informó que tampoco se reportaron afectaciones y el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas indicó que el servicio eléctrico no se cortó, mientras que el Frente Policial Puerto Inca activó su red de comunicaciones para evaluar posibles daños en las comisarías de su jurisdicción.

El Indeci indicó que a través del COEN coordina con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta mantener activos los centros de operaciones de emergencia.

Este viernes, el jefe del IGP, Hernando Tavera, declaró que se están dando las condiciones para que se produzca un sismo fuerte frente a las costas peruanas.

VEA TAMBIÉN Francia autoriza la movilización de 7,000 agentes para reforzar la seguridad antiterrorista

"En el Perú se está dando todas las condiciones geodinámicas para que se produzca un evento sísmico importante frente a la costa peruana en la región central", aseguró en el Canal N de televisión.

El experto dijo que la eventual zona de impacto del movimiento telúrico abarca territorios de las regiones Lima, Áncash, Ica, Junín y Huánuco.

"Esto ya se ha difundido. Lo que toca ahora es tomar las medidas necesarias a nivel de Estado", enfatizó.

Perú es un país altamente sísmico, ya que se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook