Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sri Lanka prepara el proceso para elegir a un nuevo presidente

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Elección / Parlamento / Presidente / Sri Lanka

Sri Lanka

Sri Lanka prepara el proceso para elegir a un nuevo presidente

Actualizado 2022/07/16 11:55:05
  • Colombo / EFE / @panamaamerica

La tarea está en manos de los partidos político que deberán crear acuerdos cuantos antes que permitan dar un cierre a la crisis institucional que se desató en la nación con la dimisión de Gotabaya Rajapaksa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Soldados y policías del ejército de Sri Lanka montan guardia frente al palacio presidencial. EFE

Soldados y policías del ejército de Sri Lanka montan guardia frente al palacio presidencial. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anadepo logra primer acuerdo con el Gobierno, pero la huelga continúa

  • 2

    Gobierno no ha congelado los precios del combustible, sino que está brindando un subsidio

  • 3

    Ruíz Díaz: director de Marina Mercante confiesa negligencia

El Parlamento de Sri Lanka presentó este sábado el proceso para la selección del próximo presidente, que gobernará de manera interina la nación tras el abandono del cargo y la salida del país del exjefe del Estado Gotabaya Rajapaksa.

La tarea está en manos de los partidos político que deberán crear acuerdos cuantos antes que permitan dar un cierre a la crisis institucional que se desató en la nación con la dimisión de Gotabaya Rajapaksa.

El Parlamento se reunirá de nuevo el próximo martes a las 10.00 horas (4.30 GMT) para la postulación de los candidatos a presidente de la nación insular, dijo a la Cámara el secretario general del Parlamento, Dhammika Dassanayake.

Los designados deberán estar presentes en el Parlamento y no habrá debate sobre las nominaciones. La votación final si hay más de un candidato la llevarán a cabo el próximo miércoles los 225 legisladores que integran el legislativo.

En caso de que se presente el nombre de solo un parlamentario, ese mismo martes, 19 de julio, "anunciaré que ese parlamentario es seleccionado para ocupar el puesto vacante de presidente", añadió Dassanayake.

LA LIZA

Con las protestas dando tregua a la formación de un nuevo gobierno, la próxima semana recae en la capacidad de los partidos de llegar a acuerdos y dirimir los conflictos entre los líderes políticos y sus ambiciones por el poder.

El opositor Sajith Premadasa, anunció que se medirá en la contienda, lo que hará de esta una segunda oportunidad para que el político compita por la presidencia después de que en 2019 quedará en segundo lugar tras la victoria de Gotabaya Rajapaksa.

"Estoy compitiendo para ser presidente. El electorado se limita a 225 diputados con la coalición Gotabaya Rajapaksa dominando los números. Aunque es una lucha cuesta arriba estoy convencido de que la verdad prevalecerá", anunció en Twitter.

VEA TAMBIÉN Casos de viruela símica o del mono sin antecedente de viajes se incrementan en América

Un portavoz del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación de Rajapaksa, indicó a Efe que una fracción del partido respalda la candidatura del actual presidente interino Ranil Wickrremesignhe para el cargo, mientras que otra fracción apoya a Dullas Alahapperuma, un disidente del partido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El SLPP ostenta la mayoría de los escaños parlamentarios, por lo que su división supone la necesidad de nuevas alianzas para la selección de un candidato con respaldo suficiente para traer calma al país.

El Sri Lanka Freedom Party (SLFP) del expresidente Maithripala Sirisena (2015-2019) ha decidido que no apoyará a ningún candidato que compita por la Presidencia el 20 de julio si no se establece una hoja de ruta para el gobierno que se forme de esa elección.

LA CARTA

Gobataya Rajapaksa abandonó Sri Lanka el pasado miércoles a bordo de un avión militar que lo llevó al archipiélago de Maldivas, desde donde abordó el jueves un avión con destino a Singapur, en compañía de su esposa y dos guardaespaldas.

VEA TAMBIÉN Gobierno de EE.UU. avisa a las farmacias que deben ofrecer píldoras abortivas

El exmandatario renunció a su cargo presionado por una revuelta civil que hace una semana asaltó el palacio presidencia obligándole a huir y resguardarse por varios días en un lugar todavía desconocido.

Este sábado, el país escuchó por primera vez el contenido de la carta de renuncia enviada desde Singapur, en la que Gotabaya Rajapaksda aseguró que hizo todo lo que pudo para evitar esta crisis.

"Es mi creencia personal que tomé todas las medidas posibles para abordar esta crisis", indicó en referencia a la debacle económica del país, que tocó fondo en los últimos meses con el agotamiento de las reservas extranjeras.

Una de las principales razones que le impidió trabajar por la recuperación económica de un país, dijo, fue la pandemia del coronavirus, que obligó a paralizar la economía, especialmente la industria del turismo, fuente vital de ingresos para la isla.

VEA TAMBIÉN Corea del Norte, Moscú y Siria reconocen a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk

El expresidente recordó que "el país tuvo que cerrarse de manera intermitente en 2020 y 2021. Esto agravó la crisis económica que estuvo en curso durante años, lo que también resultó en una disminución de las divisas", dijo Rajapaksa.

"A pesar de que Sri Lanka, incluso entonces, ya atravesaba una crisis económica, me alegra haber podido salvar a la gente de la pandemia", indicó.

"Seguiré sirviendo en el futuro a mi patria, en la que nací, con lo mejor de mis fuerzas como lo hice antes", concluyó. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".