Skip to main content
Trending
Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí ViejoEmpresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso
Trending
Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí ViejoEmpresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Suben a doce los muertos por explosiones de buscapersonas en Líbano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / Heridos / Hizbulah / Líbano / Muertos

Líbano

Suben a doce los muertos por explosiones de buscapersonas en Líbano

Actualizado 2024/09/18 07:19:09
  • Beirut / EFE / @panamaamerica

Unos 1,800 de los heridos requirieron ingreso hospitalario y algo menos de 300 de ellos se encuentran en estado crítico.

Los paramédicos trasladan a una persona herida al Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut (AUBMC). Foto: EFE

Los paramédicos trasladan a una persona herida al Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut (AUBMC). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reingeniería del Idaan implica contar con más funcionarios técnicos

  • 2

    PROMED asegura que cumplió con entregas

  • 3

    Instituto Oncológico y Hospital de Cancerología: Integración beneficiará a pacientes

El número de muertos por la explosión en cadena de buscapersonas en el Líbano aumentó este miércoles a doce, mientras que unos 1,800 de los más de 2,800 heridos requirieron ingreso hospitalario, anunció el ministro de Salud Pública, Firas Abiad.

El titular informó en rueda de prensa de la muerte de doce personas, entre ellas dos niños y cuatro trabajadores del sector sanitario "que llevaban los buscapersonas" mientras se encontraban en un hospital de los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.

Abiad explicó que la mayoría de los heridos, unos 1,850, se concentraron en Beirut y sus alrededores, mientras que en el sur del país resultaron heridas unas 750 personas y, en el oriental Valle de la Bekaa, otras 150.

A excepción de la capital propiamente dicha, todas esas zonas son bastiones del grupo chií libanés Hizbulá, que el martes confirmó que miembros de diversas unidades e instituciones del movimiento portaban los mensáfonos afectados por las deflagraciones simultáneas, atribuidas a Israel.

Sin embargo, el ministro de Salud Pública aclaró en su comparecencia que entre las víctimas también hay civiles.

Según dijo, unos 1,800 de los heridos requirieron ingreso hospitalario y algo menos de 300 de ellos se encuentran en estado crítico, mientras que cerca de 460 han sido sometidos a cirugías, principalmente en las manos, lo que incluye algunas amputaciones.

"El ataque fue masivo, no teníamos ni idea y ocurrió de pronto (...) Los hospitales recibieron 70 o 80 pacientes de golpe, era una posibilidad que el sistema sanitario no fuera capaz de responder, pero el plan de emergencia jugó un papel importante", apuntó Abiad.

El departamento que encabeza Abiad tiene trazado un plan de emergencia coordinado con los diferentes hospitales del país para lidiar con potenciales casos de víctimas en masa, una situación que el ministro consideró clave para que "el número de muertos no fuese alto en comparación con la envergadura de los ataques".

"Parece que Israel está avanzando hacia una escalada y nosotros, como Gobierno del Líbano, no queremos guerra. Lo que sucedió ayer fue una gran prueba para el plan de emergencia que pusimos en marcha por adelantado", agregó.

El ministro de Salud Pública también confirmó que ya han recibido ayuda médica por parte de Irak, Irán o Jordania, y que algunos de los heridos han sido trasladados a Siria desde las áreas fronterizas del Líbano o a Irán. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".