mundo

Supervivientes de la covid-19 grave pueden tener más riesgo de morir durante un año

Los autores del estudio hacen hincapié en la importancia de las vacunas, que son eficaces para prevenir la hospitalización y la enfermedad grave por coronavirus.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La covid-19 grave se relaciona con un mayor riesgo de morir durante los doce meses siguientes a haber superado la enfermedad. EFE

La covid-19 grave se relaciona con un mayor riesgo de morir durante los doce meses siguientes a haber superado la enfermedad, especialmente entre los menores de 65 años y por causas que no tienen que ver directamente con las complicaciones habituales de SARS-CoV-2.

Versión impresa

Un estudio encabezado por la Universidad de Florida (Estados Unidos) y que publica Frontiers in Medicine sugiere que los pacientes que sobreviven a las peores formas de covid-19 experimentan un deterioro general de la salud que les hace vulnerables a otras dolencias.

Por ello, los autores hacen hincapié en la importancia de las vacunas, que son eficaces para prevenir la hospitalización y la enfermedad grave por coronavirus.

La investigación señala que quienes se recuperan de la covid-19 grave tienen más del doble de riesgo de morir durante el año siguiente a su restablecimiento, en comparación con los que experimentan la enfermedad de forma leve, moderada o quienes no se infectan.

El equipo hizo un seguimiento de las historias clínicas electrónicas de 13,638 pacientes que se sometieron a una PCR, de los que 178 tuvieron covid-19 grave, 246 leve o moderada y el resto dieron negativo en la prueba.

Los resultados indicaron que los pacientes graves de covid-19 menores de 65 años tienen un 233 % más de probabilidades de fallecer a lo largo del año siguiente, en comparación con los no infectados.

Los que pasaron una covid-19 leve o moderada “no tuvieron un riesgo de mortalidad significativamente mayor” frente a los no infectados, lo que pone de relieve la importancia de reducir las posibilidades de enfermedad grave mediante la vacunación.

En cuanto a las causas del fallecimiento, el 20 % de los pacientes graves que superaron la covid murió posteriormente por complicaciones típicas del SARS-Cov-2, como trastornos de la coagulación o insuficiencia respiratoria.

VEA TAMBIÉN España felicita a la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro

El 80 % de las muertes se produjo por una gran variedad de razones que no suelen asociarse al coronavirus, lo que sugiere que los pacientes habían experimentado un deterioro general de su salud que les hizo vulnerables a diversas dolencias, de acuerdo con el estudio.

El mismo equipo ya había publicado una investigación similar, cuyos resultados indicaban que los enfermos graves de covid-19 que se recuperaban tenían “un riesgo significativamente mayor de ser hospitalizados en los seis meses siguientes", explicó Arch Mainous, de la Universidad de Florida y autor principal del estudio.

Mainous destacó que ahora se sabe que existe “un riesgo sustancial de morir por lo que probablemente se consideraría una complicación no reconocida de la covid-19 , tenemos que estar aún más atentos para disminuir los episodios graves”, para lo que recomendó el uso de medidas preventivas como la vacunación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook