Skip to main content
Trending
Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela
Trending
Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tailandia aprueba la ley de matrimonio igualitario

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad LGBT / Derechos Humanos / Matrimonio homosexual / Panamá / Tailandia

Tailandia

Tailandia aprueba la ley de matrimonio igualitario

Actualizado 2024/03/27 09:40:05
  • Bangkok
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ley garantiza a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los diputados  celebraron la aprobación con aplausos y abrazos. Foto: EFE

Los diputados celebraron la aprobación con aplausos y abrazos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caraballo: Candidatura de Mulino no es inconstitucional

  • 2

    Presentan denuncia penal por compra de armas para la Policía

  • 3

    Inauguran la nueva Terminal de Cruceros en Amador

El Parlamento tailandés aprobó este miércoles la ley de matrimonio igualitario, el paso legislativo más importante para convertir a Tailandia en el tercer país de Asia en legalizar las uniones entre personas LGTBI.

La nueva ley fue aprobada en su tercera y última lectura con 399 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones en la Cámara Baja, dominada por la coalición gubernamental liderada por el partido Pheu Thai.

Algunos de los diputados que intervinieron en la sesión de hoy lucieron banderas y adornos con los colores de la bandera arcoíris LGTBI y celebraron la aprobación con aplausos y abrazos.

Entre los cambios fundamentales que incluye está la denominación de un matrimonio de "un hombre y una mujer" a "dos personas" y la modificación en el estatus legal de "marido y mujer" a una "pareja casada" sin género, además de garantizar a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales.

"Considero que este éxito es parte del consenso de la sociedad tailandesa. Trabajar juntos para crear una sociedad de igualdad y no discriminar. Especialmente el género y la formación de familia, que son derechos humanos básicos que el Estado debe garantizar", apuntó en las redes sociales el primer ministro, Srettha Thavisin.

El mandatario, uno de los candidatos del Pheu Thai para liderar el país, se comprometió a impulsar las leyes LGTBI durante la campaña de cara a las elecciones de mayo de 2023, aunque estas leyes cuentan con un inusual consenso entre todos los partidos del país.

"Juntos caminamos hacia una sociedad de igualdad y respeto a la diversidad", subrayó "orgulloso" Srettha, que trata de impulsar la candidatura de Bangkok para organizar la capital del Orgullo Mundial LGTBI en 2028.

Por su parte, el líder de la formación progresista Avanzar (Move Forward), Pita Limjaroenrat, uno de los partidos que impulsaron desde hace años este cambio, publicó en la red social X un emoticono de un arcoíris en señal de apoyo a la aprobación del Legislativo.

Tras la aprobación hoy de esta legislación, que empezó a debatirse en el Parlamento el pasado 21 de diciembre, aún debe superar un par de pasos formales hasta convertirse en ley, como lograr el respaldo final del Senado y su publicación en el boletín oficial del Estado tras ser rubricada por el rey de Tailandia.

Una vez entre en vigor, aproximadamente a finales de año, Tailandia se convertirá en el tercer país asiático en reconocer el matrimonio igualitario, tras Taiwán y Nepal, y el primero en el sudeste asiático, una región donde los retrocesos de los derechos LGTBI son palpables en países como Indonesia, Malasia o Brunéi.

Pese a que el país cuenta con una de las comunidades LGTBI más grandes y visibles de toda Asia, los activistas ponderan que las conservadoras leyes tailandesas no reflejan los cambios y actitudes de la sociedad en las últimas décadas.

El año pasado, la Cámara Baja ya había debatido varios proyectos de ley similares, pero no llegó a aprobar ninguna propuesta antes de la disolución del Legislativo previo a las elecciones, en las que el reformista Avanzar se impuso con una arrasadora victoria, aunque no consiguió formar Gobierno.

Taiwan se convirtió en 2019 en el país pionero de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y desde entonces se han casado allí más 10.000 parejas homosexuales.

Nepal, en la vanguardia de los derechos LGTBI en el Sur de Asia, reconoció en noviembre de 2023 la primera unión homosexual al dar legitimidad al matrimonio de un hombre y una mujer trans, mientras que en febrero de este año registró su primer matrimonio entre dos mujeres.

Japón es otra de las naciones asiáticas que podían continuar con la apertura, ya que en los últimos años sus tribunales y autoridades locales han dado una serie de pasos que conceden ciertos derechos para estas parejas y abren el camino para una futura legalización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".