Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Talibanes vetan educación de niñas mayores a los 12 años; ¿qué les exige ley islámica o sharía?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Educación / Mujeres / Mundo / Talibanes

Panamá

Talibanes vetan educación de niñas mayores a los 12 años; ¿qué les exige ley islámica o sharía?

Actualizado 2022/03/23 16:10:04
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Los talibanes mantuvieron este miércoles el cierre de las escuelas para las niñas de secundaria, pese a la promesa de los fundamentalistas de que permitirían a las adolescentes volver hoy a las aulas por primera vez desde que tomaron el control del país el pasado agosto.

El Gobierno de Estados Unidos acusó este miércoles a los talibanes de "traicionar" los compromisos contraídos. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos acusó este miércoles a los talibanes de "traicionar" los compromisos contraídos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

  • 2

    Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

  • 3

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

El Gobierno de Estados Unidos acusó este miércoles a los talibanes de "traicionar" los compromisos contraídos con el pueblo de Afganistán, la comunidad internacional e incluso con ese país asiático por no permitirles a las niñas mayores de 11 años asistir a la escuela de secundaria.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, expresó en una rueda de prensa "la profunda decepción y condena" por la decisión de los talibanes de no permitir el regreso de las menores mayores de 11 años a las aulas.

"La educación es un derecho humano esencial para el crecimiento económico de Afganistán y su estabilidad básica —subrayó—. Un país que no permite a más de la mitad de su población participar (en la educación) no es un país que pueda lograr un nivel de prosperidad, estabilidad y seguridad para su gente", sostuvo Price.

Y recordó que previamente los talibanes habían reconocido que todos los ciudadanos afganos tienen derecho a la educación.

"Instamos a los talibanes a cumplir con los compromisos con su pueblo, con los compromisos que le han hecho a la comunidad internacional", indicó el portavoz, quien alertó que la decisión afectará la capacidad de los talibanes de lograr legitimidad y apoyo político internacional.

Los talibanes mantuvieron este miércoles el cierre de las escuelas para las niñas de secundaria, pese a la promesa de los fundamentalistas de que permitirían a las adolescentes volver hoy a las aulas por primera vez desde que tomaron el control del país el pasado agosto.

"Las escuelas para las niñas adolescentes entre las clases 7 y 12 (entre 12 y 18 años de edad) siguen cerradas", afirmó a Efe el portavoz adjunto del Gobierno interino de los talibanes, Inamullah Samangani, el mismo día en que se reabrían las escuelas en el país tras el parón invernal.

El Gobierno talibán anunció la semana pasada que, con la reapertura de las escuelas este miércoles tras el parón invernal, todas las niñas podrían regresar a las aulas.

VEA TAMBIÉN: Ucrania denuncia que invasión ha causado pérdidas de 575 millones de dólares

Los fundamentalistas afirmaron que impidieron la vuelta de las niñas a las escuelas secundarias para "adaptar" su educación a la ley islámica o sharía, mientras que el acceso de las alumnas a la escuela primaria ha estado siempre permitido.

Entre los cambios adoptados estaba el estudio en diferentes escuelas segregadas por sexo, la necesidad de que las alumnas fueran instruidas por maestras, también las jóvenes de secundaria deberían llevar velo, y si las escuelas no eran suficientes, niños y niñas deberían asistir al centro en horarios diferentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".