mundo

La tercera ola de contagios por covid-19 no cede en Portugal tras 10 días de confinamiento

Los nosocomios portugueses están al borde del colapso, con filas de ambulancias en la puerta esperando que se liberen camas y hospitales de campaña en diferentes ciudades para aliviar la carga.

Lisboa / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Portugal, con unos 10 millones de habitantes, acumula 636,190 casos -casi 170,000 de ellos activos- y 10,469 fallecidos desde que comenzó la pandemia. Foto: EFE

Portugal, con unos 10 millones de habitantes, acumula 636,190 casos -casi 170,000 de ellos activos- y 10,469 fallecidos desde que comenzó la pandemia. Foto: EFE

La tercera ola no cede en Portugal tras 10 días de confinamiento y sigue dejando cifras récord en el país, con 275 fallecidos notificados el domingo, y mantiene los hospitales en una situación crítica sin precedentes en esta pandemia.

Versión impresa
Portada del día

Portugal está confinado desde el día 15 de enero y mantiene parte de su economía paralizada, a lo que se sumó el pasado viernes el cierre de todos los centros educativos, pero la situación, lejos de mejorar, sigue disparada.

Desde el lunes pasado encadena siete días consecutivos de nuevos máximos de muertes y este pasado sábado registró un nuevo récord de contagios, al superar los 15,000.

Los nosocomios portugueses, que durante la primera ola no sufrieron la presión que hubo en otros países europeos como España o Italia, están ahora al borde del colapso, con filas de ambulancias en la puerta esperando que se liberen camas y hospitales de campaña en diferentes ciudades para aliviar la carga.

El domingo se superaron por primera vez los 6,000 ingresados -2020 cerró con unos 2,800- y hay casi 750 personas en las unidades de cuidados intensivos.

La tercera ola ha alcanzado también al Gobierno de Portugal, que ya suma cinco miembros contagiados de coronavirus en los últimos 10 días, después de que el domingo se anunciase el diagnóstico positivo del ministro de Defensa, João Gomes Cravinho.

Portugal, con unos 10 millones de habitantes, acumula 636,190 casos -casi 170,000 de ellos activos- y 10,469 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Los portugueses salieron ayer en pleno confinamiento para votar en las elecciones presidenciales, aunque las autoridades garantizaron que era "seguro" y confían en que no suponga un repunte en los contagios.

VEA TAMBIÉN: Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Esta semana, las autoridades tendrán que abordar una nueva prórroga del estado de emergencia y de las medidas del confinamiento, que están en vigor hasta el día 30.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook