mundo

Terremoto de 8.5 grados en alta mar golpea Japón sin alerta de tsunami

Japón/EFE - Actualizado:

Terremoto de 8.5 grados en alta mar golpea Japón sin alerta de tsunami

Un terremoto de 8.5 grados Richter con epicentro en alta mar golpeó hoy casi todo Japón sin que se activara la alerta de tsunami y sin que se hayan registrado daños materiales o personales graves, según informaron las autoridades niponas. El sismo se produjo a las 8:24 de la noche hora local (11.24 GMT) y tuvo su hipocentro a 590 kilómetros de profundidad, en las lejanas islas Ogasawara, pertenecientes a la prefectura de Tokio, informó la Agencia meteorológica de Japón. El temblor alcanzó el nivel 5 superior en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) cerca de la isla de Hahajima, una de las dos únicas habitadas de este archipiélago situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio. El sismo se dejó sentir con fuerza en la práctica totalidad de las prefecturas de Japón sin que, sin embargo, se hayan registrado daños materiales o personales relevantes debido a la gran profundidad y lejanía del temblor. En el caso del centro de Tokio, la intensidad fue de 4 en la escala japonesa y de 5 inferior en algunas zonas de la colindante prefectura de Saitama, que forma parte de la área metropolitana de la capital nipona. La cadena pública NHK informó de que varías líneas de tren locales y de alta velocidad, así como el metro de Tokio, fueron suspendidos temporalmente. El aeropuerto tokiota de Haneda fue cerrado temporalmente para llevar a cabo una revisión de las pistas, pero el servicio se reanudo más tarde, mientras que no se han registrado problemas en otros aeródromos, según detalló la agencia Kyodo. Unas 600 viviendas se quedaron sin luz en Tokio y en Saitama, informó la NHK mientras que el Ejecutivo nipón ordenó a la policía nacional poner marcha un comité de emergencia. La operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima aseguró que no se ha registrado ningún incidente, mientras que la autoridad nuclear nipona tampoco ha tenido noticias de anomalías en el resto de las plantas del país. Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores. 
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook