mundo

Tokio registra nuevo récord de contagios de covid-19 en mitad de los Juegos Olímpicos

Los datos vuelven a mostrar que los contagios de covid-19 están al alza en Tokio, el país anfitrión de los Juegos Olímpicos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto. Foto: EFE

Tokio, la capital japonesa, registró este martes un nuevo récord diario de contagios de coronavirus cuatro días después del arranque de los Juegos Olímpicos, cuya cancelación no se contempla en ningún caso, según reafirmó el primer ministro nipón, Yoshihide Suga.

Versión impresa

El Gobierno Metropolitano de Tokio informó este martes de 2,848 nuevos casos de covid-19, lo que supone la mayor cifra hasta la fecha desbancando a la registrada el pasado enero, cuando el país atravesaba la segunda ola de contagios.

Los datos vuelven a mostrar que los contagios están al alza en el país anfitrión de los Juegos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

El primer ministro nipón quiso restar importancia a las cifras y a su posible impacto en la cita olímpica internacional, al responder de forma negativa a una pregunta de los medios locales sobre si el Gobierno contemplaba una cancelación de los Juegos en caso de que los contagios sigan al alza.

"Estamos tomando medidas para reducir el movimiento de personas", dijo Suga, quien pidió a los japoneses "que permanezcan en sus casas y disfruten de los Juegos por televisión".

El líder nipón señaló que la mayoría de los nuevos contagios, en torno a un 70%, son gente de entre 30 y 40 años, y destacó además que cada vez se observan más infecciones de la nueva variante delta, en declaraciones a los medios tras celebrar una reunión con su Gabinete.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, subrayó por su parte el preocupante aumento de personas con síntomas graves en la capital, y señaló la importancia de que los jóvenes "se vacunen lo antes posible".

En Japón tan solo un 25.5% de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su gran mayoría mayores de 65 años, según los datos gubernamentales más recientes.

VEA TAMBIÉN: Cuatro testigos más y ninguno vincula a Ricardo Martinelli con los supuestos pinchazos

Un aumento anticipado
Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto, debido a los datos de incidencia del virus y a la detección de las cepas más contagiosas.

En todo el país, el número sobrepasó hoy los 7,000 casos por primera vez desde mayo y se aproximó a los más de 8,000 del pasado enero, cuando el virus se propagó rápidamente tanto en Tokio como en las prefecturas colindantes.

El Ejecutivo nipón, ante este escenario y con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos, decidió declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria desde el pasado 12 de julio hasta el 22 de agosto, para cuando habrá concluido la cita deportiva.

Esta medida excepcional, a la que recurre por cuarta vez el Ejecutivo nipón desde el inicio de la pandemia, conlleva principalmente restricciones para bares y restaurantes, que no obstante están teniendo un seguimiento desigual entre los negocios.

VEA TAMBIÉN: Denuncian que peritaje busca beneficiar a la exprocuradora Kenia Porcell

Suga, quien deberá convocar unas nuevas elecciones generales en los meses después de los Juegos, cuenta con índices de respaldo ciudadano inferiores al 30 % entre los nipones debido a la errática estrategia gubernamental contra la pandemia y a la impopular decisión de seguir adelante con los Juegos.

La cita deportiva se celebra en un formato "burbuja" y con restricciones sanitarias sin precedentes, diseñadas para evitar todo contacto y una eventual propagación del virus entre los participantes foráneos en los Juegos y la población nipona.

En los test realizados a todos los implicados en los Juegos desde el pasado 1 de julio se han detectado 153 contagios, entre ellos los de 19 atletas u otros integrantes de equipos olímpicos, lo que supone un 0.02 % de todas las pruebas realizadas, según datos de los organizadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook